Cultura
San Sebastián, Sierra y José Luis Corral abordan la novela histórica en Priego de Córdoba
Del 11 al 12 de mayo, la Huerta de las Infantas acoge el foro que coordina José Calvo
Isabel San Sebastián, Sánchez Adalid y Calvo Poyato, en el ciclo de Novela Histórica de Cajasur, en Córdoba
Priego de Córdoba acogerá en la primera quincena de mayo a algunas de las firmas más reputadas del panorama de la novela histórica de España gracias a unas jornadas que coordina el novelista, historiador y articulista de ABC Córdoba José Calvo Poyato. Nombres como el propio autor egabrense o los de Isabel San Sebastián, José Luis Corral y Javier Sierra pasarán por la Huerta de las Infantas para abordar diferentes aspectos de un género que cada día sigue ganando más adeptos.
Noticias relacionadas
Se trata de la segunda edición de las Jornadas de Novela Histórica que ya irrumpieron la pasada primavera con la presencia de Santiago Posteguill o, entre otros autores. En esta ocasión, la iniciativa auspiciada por el Ayuntamiento prieguense se enmarca dentro del Programa ‘Entre Libros y Jardines ’ puesto en marcha con motivo del Día del Libro y que se extenderá hasta el próximo mes de junio.
Conferencia inaugural
Las jornada que coordina Calvo Poyato tendrán lugar los días 11 y 12 de mayo de 2022. La inauguración oficial tendrá lugar el miércoles 11 de mayo de 2022 a las 19.00 horas. Media hora después habrá una conferencia y coloquio a cargo d e Isabel San Sebastián que lleva por título ‘De Compostela a Córdoba con Almanzor y Santiago (un viaje en la máquina del tiempo)’.
Hay que recordar que la periodista y escritora noveló recientemente un pasaje histórico vinculado a Córdoba como la llegada desde la ciudad del Apóstol de las campanas de su catedral para colocarlas en la mezquita aljama. Días antes, la articulista de ABC estará también en e l Palacio de Viana en otro foro sobre el mismo género que ha organizado la Fundación Cajasur , acompañada esta vez por Jesús Sánchez Adalid y Antonio Pérez Henares .
A vueltas con el género
Ese mismo día 11 de abril de 2022 a las 20.30 horas será el turno del profesor y escritor aragonés José Luis Corral , quién también pronunciará una conferencia y coloquio titulada ‘Matar al Rey. Alfonso XI en la frontera de Andalucía’.
La programación para el 12 de mayo comenzará a las 19.00 horas con una conferencia y coloquio de la mano de José Calvo Poyato sobre ‘La novela histórica y su pervivencia en el tiempo como género literario’. A las 20.00 horas será el turno del laureado Javier Sierra, quién también pronunciará una conferencia y abrirá un debate acerca de ‘La novela histórica ante los misterios del renacimiento’. La entrada al recinto será libre hasta completar el aforo.