CONFERENCIA
San Sebastián pone de ejemplo de tolerancia la conservación de la Catedral
La columnista de ABC participa en un acto de «Stop Isis» en Córdoba
![La periodista y escritora, ayer en el Hotel Córdoba Center](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/18/s/mezquita-isabel-sebastian--620x349.jpg)
La columnista de ABC y escritora Isabel San Sebastián consideró ayer la preservación de la antigua mezquita cordobesa como «una demostración de nuestra tolerancia», frente a la detrucción de patrimonio por el Estado Islámico en Siria y Afganistán. San Sebastián participó en una conferencia sobre medios de comunicación y yihadismo organizada por la plataforma «Stop Isis» en el hotel Córdoba Center.
«Una demostración de nuestra tolerancia, de la tolerancia de nuestra religión respecto de otras, es el hecho de que la Mezquita-Catedral de Córdoba siga conservando en gran medida su estructura de mezquita, su arquitectura maravillosa de mezquita con algún añadido de la época catedralicia, pero sigue conservándolo. Lo primero que han hecho los yihadistas en Siria y Afganistán ha sido destruir todo lo que han podido de vestigios de otras culturas y civilizaciones que les parecen blasfemas, a martillazos», comparó San Sebastián.
Los valores de la «civilización occidental»
La escritora pidió ayer a la sociedad, y a los medios de comunicación en particular, «responsabilidad en la defensa de unos valores que son los de la civilización occidental», ya que «son atacados por el yihadismo». San Sebastián pidió también su involucración al islam moderado para enfrentarse a los más radicales. «Cuando se habla de terrorismo islámico hay que hablar del islam y hay que hablar de la religión en nombre de la cual matan esos terroristas, y empezar por defender nuestros valores frente a eso. Hay que exigir a esa religión, que por supuesto que no todos los musulmanes son terroristas, son una ínfima minoría, pero hay que exigirles que lo condenen y que le planten cara. De la misma forma que había que exigirnos a los vascos que plantáramos cara al terrorismo de ETA porque mataba en nuestro nombre», explicó.