Servicios Sociales
San Rafael Alzheimer de Córdoba pide ayuda para costear el nuevo servicio de ayuda a domicilio
La asociación pone en marcha un programa gracias a un convenio con una empresa privada
Salud confirma el primer caso en estudio de viruela del mono en Cordoba
La asociación San Rafael Alzheimer ha anunciado la puesta en marcha de un servicio de ayuda a domicilio para sus socios y familiares de enfermos que requieran de este tipo de asistencia, según ha confirmado a este medio el presidente, Rafael Luque .
El programa de asistencia se ofrecerá a través de una empresa privada cordobesa con amplia experiencia en el sector gracias a un convenio. Se trata de Atencis , que podrá «dar una prestación complementaria, que constituye un conjunto de actuaciones preventivas, formativas y rehabilitadoras llevadas a cabo por profesionales cualificados en el propio domicilio , ofreciendo una atención integral, específica y adaptada a las necesidades de las personas con demencias y sus familiares», según indica la asociación.
Hasta el año 2018, según explicó el presidente de San Rafael Alzheimer, este tipo de asociaciones podían ofrecer la ayuda a domicilio. Entonces el servicio pasó a estar gestionado por las comunidades autónomas y las asociaciones regionales tuvieron que dejar de prestarlo, pero San Rafael Alzheimer siempre tuvo en mente su recuperación . Ahora ha llegado ese momento, si bien ha habido que hacerlo a través de una empresa privada de servicios.
Debido a ello, el servicio de ayuda a domicilio que se prestará desde San Rafael Alzheimer tendrá un coste para sus asociados en función de la ayuda que necesiten. Rafael Luque ha hecho un llamamiento a las instituciones y administraciones para que apoyen la puesta en marcha de este nuevo servicio con ayudas o convenios, de forma similar a como ya se hace con el Ayuntamiento de Córdoba en otros apartados. La idea es poder abaratar el coste del programa .
«Lo que queremos es ofrecer en un momento determinado una serie de prestaciones para que el enfermo de Alzheimer esté el máximo tiempo posible en su ámbito diario», indicó Rafael Luque. Entre otras áreas, el plan incluye un apoyo doméstico, personal, psicosocial, sociocomunitario y para las familias. El presidente de la asociación aseguró que «en definitiva es servir un poco a la sociedad y a las familias que tienen a cargo enfermos».
Noticias relacionadas