SANIDAD
El Hospital San Juan de Dios de Córdoba «sale de cuentas»
El centro de la Orden Hospitalaria inaugura su nueva área pediátrica y ultima Neonatología y Maternidad
LA fecha no podía ser más redonda. El Hospital San Juan de Dios de Córdoba amplía su cartera de servicios para cubrir todo el ciclo vital de sus pacientes cuando se cumplen ochenta años desde su fundación. Las novedades van por fases y estarán en marcha de un modo completo en unas semanas. Hay una que empezó a rodar ayer: se trata de la Unidad de Pediatría, a la que se sumarán en breve las instalaciones dedicadas a los cuidados neonatales y a los paritorios. «Cerramos el círculo asistencial y ofrecemos una atención muy avanzada que tiene poco parangón en nuestro territorio», afirma el director médico del centro de la Orden Hospitalaria, Enrique Cantillo.
En el Hospital San Juan de Dios, que luce a pleno rendimiento su ambiciosa ampliación de hace apenas dos años, se da una circunstancia singular en el panorama sanitario cordobés: una parte importante de sus prestaciones están concertadas con el sistema público —sobre todo las centradas en los cuidados traumatológicos— y al tiempo desarrolla una línea de actividad a la que acceden en exclusiva los titulares de pólizas privadas. Este último es el caso de las áreas de Pediatría, Neonatología y Maternidad. Mas en todas ellas impera el sello que la Orden Hospitalaria lleva a gala. Lo explica el doctor Cantillo: «Nuestra vocación es el servicio. Por lo que en esta etapa que empezamos, justo hoy [por ayer] estamos poniendo a los críos en el centro de todos nuestros esfuerzos».
Convenio
Para plasmar en cada acto esta forma de entender las relaciones con los pacientes es preciso contar con una serie de recursos humanos y materiales de alcance. Los de la nueva Unidad de Pediatría son los que detalla Manuel Luque, que ejerce de coordinador del servicio que registra ahora sus primeras horas de vida. «El objetivo que nos pusimos es poder atender a los niños todas las horas del día durante todos los días del año, para lo que hemos contado con nueve pediatras que se incorporan al hospital gracias a un convenio con el Instituto Hispalense de Pediatría (IHP), que tiene una trayectoria dilatada con treinta y cinco años de experiencia a sus espaldas y que gestiona nueve hospitales y catorce clínicas en seis provincias», indica el doctor.
La consecuencia del trabajo de este equipo es que el recinto sanitario situado en la avenida de El Brillante ofrece todas las especialidades pediátricas después de que el Hospital haya acondicionado en la planta baja del edificio dos consultas dotadas con los últimos adelantos técnicos, una sala de espera adaptada a los niños y un área de observación orientada a atender a los menores durante unas horas y desde la que los médicos evalúan si es preciso su ingreso en planta.