Sanidad
San Juan de Dios, un hospital general
Cambia de gerente y apuesta por consolidarse como centro de referencia de amplia cartera de servicios
Ochenta años va a cumplir el Hospital San Juan de Dios de Córdoba el próximo 2016 y ayer tuvo los honores de presentar algunas de las actividades que servirán para conmemorar esta onomástica el flamante gerente del centro, Manuel González Suárez . Un hombre que procede del sector público, viene de llevar las riendas de los hospitales Virgen de las Nieves, en Granada, y Virgen del Rocío y Virgen de la Macarena, en Sevilla..
Por lo pronto, ha llegado a Córdoba con una idea muy clara: «Mantener la misión y visión de la orden hospitalaria San Juan de Dios », que implica la aplicación de una atención integral a las personas que lo necesitan, pero «adaptándose a los tiempos y a la evolución natural de la ciudad».
El otro gran reto, y quizá en el que más hincapié quiso hacer el gerente, es «consolidarse como hospital general básico de excelencia para la ciudad de Córdoba». Y es que no hay que olvidar que en la memoria histórica cordobesa, este hospital nació como centro para tratar la poliomielitis , pasando luego a ser un centro especializado en traumatología.
«Y nosotros desarrollamos muchas más áreas como son las urgencias, la medicina interna, la neumología, cardiología o digestivo, pero la idea es completar esa cartera con los años, apoyándonos en las magníficas instalaciones con las que cuenta y la palanca que supone la historia de la orden en la ciudad», dijo.
Las cifras del hospital son llamativas. Una plantilla directa superior a los 250 profesionales , más otros tantos indirectos; atención para cerca de 100.000 cordobeses al año, unas 12.000 intervenciones quirúrgicas o unas 75.000 consultas. Además de su vocación como organización social solidaria a través de su Fundación desde la que se suministra alimentos a más de 150 familias. «Unos volúmenes muy importantes que denotan la cercanía y los conocimientos que tenemos como centro hospitalario de Córdoba», insistió.