Religión
San Juan de Ávila vuelve a predicar desde Córdoba a través de internet
La diócesis abre una web con textos y reflexiones del doctor de la Iglesia y sobre su obra
![Imagen de San Juan de Ávila que se venera en Montilla](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/19/s/proyecto-sanjuan-deavila-khIC--1248x698@abc.jpg)
San Juan de Ávila vuelve a predicar y lo hace a través de internet y con muchos textos de su obra y también de interpretación y difusión de sus escritos. La diócesis de Córdoba ha impulsado el proyecto Messor eram , con el fin de promover el conocimiento del doctor de la Iglesia cuyas reliquias se veneran en Montilla , ciudad donde vivió y murió. La iniciativa persigue abarcar la historia, la teología, la espiritualidad, la dimensión pastoral y misionera del Apóstol de Andalucía . Se trata de una propuesta diocesana, que entiende que es un deber promover su figura.
Noticias relacionadas
El objetivo principal de este proyecto es estudiar, profundizar y dar a conocer la figura y obra de San Juan de Ávila, doctor de la Iglesia universal. Este fin se estructura en dos vertientes. De un lado, impulsar el estudio de las obras del Santo Doctor entre los sacerdotes y fieles laicos que están en contacto con la teología; y de otro, ofrecer a todos sus enseñanzas a través de los medios con los que cuenta la diócesis, como la página web y las publicaciones.
Textos y artículos
El principal soporte para la difusión de estos contenidos será la página web www.sanjuandeavila.net , en la que un grupo de sacerdotes y laicos con vinculación intelectual al Santo y rigor científico ofrecerán artículos sobre algún tema avilista, ya sea sobre historia , teología o espiritualidad .
Habrá además una breve reseña con frases del santo para que animen a la lectura. La web cuenta con un espacio llamado Messor Eram, que remite al artículo al que se puede acudir. Cada mes se irán publicando nuevos artículos buscando el fomento del conocimiento y el estudio sobre este doctor de la Iglesia.
La biblioteca diocesana tiene a disposición de todos los usuarios una sala dedicada a San Juan de Ávila con posibilidad de préstamo de libros . El seminario San Pelagio , por su parte, posee otra sala llamada Aula San Juan de Ávila pensada para el estudio «in situ» del maestro. Además se está trabajando en un centro de documentación dedicado a San Juan de Ávila que recoge en formato digital numerosos artículos relativos a su vida y obra.