TRADICIONES

San Isidro y la Gran Huevada de Villafranca

La localidad celebra su Gran Huevada con un éxito de público tras su traslado al recinto ferial

Cocineros con los huevos fritos A. O. S.

A.O.S.

QUÉ bien le ha sentado el cambio de ubicación a la Gran Huevada de Villafranca de Córdoba, que sirvió como prólogo a la romería en honor a San Isidro Labrador, patrón de este municipio de la comarca del Alto Guadalquivir. Pasar del parque de Las Cespedillas al recinto ferial ha sido todo un acierto. La mascota del evento, Fritín, no pudo tener mejor puesta de largo en la noche del pasado sábado. Se dieron cita, cerca de 10.000 personas, llegadas desde Córdoba y provincia, y otros puntos de la geografía española, gracias al acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Villafranca y una agencia de viajes.

Huevos, huevos y más huevos... hasta 20.000 —récord histórico de la edición—,acompañados de pan y vino blanco, se degustaron en este evento festivo gastronómico, que reclama, de manera decidida, ser catalogado como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Diferentes secciones, distribuidas en el nuevo espacio, permitieron a los visitantes no sólo degustar el producto estrella, suministrado por la Granja Ahuevo, de Castro del Río, sino contar con otras alternativas de ocio y conciertos, como la actuación estelar de Ecos del Rocío. Pero, los parientes de Fritín fueron el centro de atención. La gente, muy bien dirigidos por la organización, accedía al preciado manjar, a través de varios controles. Por persona, dos huevos fritos, pan, más vino blanco, y se dirigían hasta un siguiente espacio, donde degustar todo el pack culinario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación