Desde mi rincón

Salvar el gingko biloba

Un magnífico ejemplar languidece en los Jardines de la Agricultura

Ejemplar de los jardines de Los Patos ABC
José Luque

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Define Aristóteles al amigo como «una misma alma que habita en dos cuerpos». Digo esto para agradecer a la vida y a mi amigo Fernando Pérez, que Dios tiene en su Gloria, el formar parte de un grupo de personas preparadas, libres y siempre dispuestas a la amistad, que conformamos la Tertulia Gastronómica y Cultural La Crátera . No hay político mejor asesorado, ni recibiendo mejores y más libres opiniones y reflexiones que los que yo recibo de este grupo de Amigos -con mayúscula-. ¿Por qué digo esto?

La pasada semana pedía desde esta columna que alguien se percatara y tomara nota del daño que para Córdoba representa el abandono y mala imagen de la glorieta existente en Los Patos y sus maltratados bancos de cerámica. Tras su lectura, Eugenio Domínguez , exrector de la Universidad de Córdoba y un amigo con un alma que habita en muchos cuerpos, me informó de la existencia en esos jardines de una joya vegetal que está a punto de perecer ante el abandono e ignorancia de quienes tienen la responsabilidad de cuidar el patrimonio inmaterial de Córdoba.

Se trata de un ejemplar de Ginkgo biloba , llamado también ‘árbol de los cuarenta escudos’. Es la única especie sobreviviente de familia, orden y clase del ginkgoales, conocido como fósil viviente por su antigüedad. Venerado como árbol sagrado en China y Japón, muere en Córdoba cubierto de ramas secas y ahogado por unas plataneras que desconocemos, aunque lo imaginamos, el por qué no se podan. Plataneras que impiden que la luz alcance a sus valiosas y medicinales hojas. Este proceder no dice nada positivo de Córdoba. Ni celebraremos el siglo de vida de semejante ejemplar, a pesar de ser uno de los árboles más antiguos de la ciudad.

Convencido de que mis compañeros y Amigos de La Crátera se unen al grito que Eugenio lanza para que se salve esa joya que, de momento, malvive en los Jardines de la Agricultura , pongo esta columna a su disposición y me uno a su deseo que no es otro que el prestigio y buen nombre de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación