COVID CÓRDOBA
Salud vacuna a los estudiantes de 5º curso de Veterinaria de la UCO contra la Covid-19
Las prácticas en centros agroalimentarios y laboratorios con personal del SAS recomendaba su vacunación
La Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha en Córdoba el programa de vacunación contra el Covid-19 dirigido a los alumnos de 5º curso del Grado de Veterinaria de la Universidad de Córdoba .
La decana de la Facultad de Veterinaria, Rosario Moyano ha explicado que estos 160 alumnos precisaban la vacuna como personal sociosanitario ya que realizan en el segundo cuatrimestre prácticas curriculares en centros externos a la Universidad, tales como laboratorios, explotaciones ganaderas, mataderos y otros establecimientos con especialidad en Seguridad Alimentaria supervisados por profesionales e inspectores veterinarios adscritos al Servicio Andaluz de Salud que ya estaban vacunados.
Todos ellos están recibiendo desde este domingo en el Centro de Salud del Sector Sur la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca por lo que en un plazo de tres meses deberían recibir la segunda y completar el proceso.
Moyano ha insistido a ABC en que «era una prioridad la vacunación de estos alumnos porque están implicados en Salud Pública, y en quinto curso son prácticas en extramuros y tienen que hacer ese rotatorio desde hospitales veterinarios pero también componente de seguridad alimentaria y van de la mano de inspectores del SAS vacunados, y no puede ser de otra forma».
La decana de Veterinaria ha reconocido que llevaba meses pidiendo a Salud que estos alumnos fueran vacunados porque las empresas e instalaciones a las que acudían habían comenzado con reticencia a la hora de recibir a los alumnos de práctica sin vacunar. Y es ahora, ha añadido, «cuando dentro de la vacunación de mayores de 55 a 65 años cuando hay más dosis cuando han podido incorporarlos a la vacunación».
Según el último parte de la Consejería de Salud y Familias en Córdoba difundido hoy, se han vacunado ya 181.358 personas, de ellas, 65.560 están ya inmunizadas con las dos dosis . La Junta de Andalucía ha comunicado también que no ofrecerá ya los domingos parte con datos de contagiados y presión asistencial como ha venido haciendo desde que empezó la pandemia sin que haya trascendido el motivo por el cual esta información ya no se volverá a dar y sí sólo la referente a las vacunas.