Equipamiento
Salud saca a concurso las obras del centro de salud de Villanueva de Córdoba, que espera iniciar en junio
La superficie del recinto es de 1.400 metros cuadrados y cuesta 3,9 millones
Villanueva de Córdoba lleva años demandando un nuevo centro de salud que se ajuste a las necesidades de su población, pero también de los profesionales sanitarios que trabajan en el mismo. Un proyecto que está cada vez más cerca con la licitación de las obras por parte de la Junta de Andalucía y la presentación de los planos de esa nueva infraestructura sanitaria para la localidad y en la que también se atenderá a la ciudadanía de Conquista y Cardeña. Los planos fueron presentados ayer por la mañana por la delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella , la alcaldesa de la localidad, Dolores Sánchez, y la gerente del Área Sanitaria Norte, Ana Leal.
Noticias relacionadas
El proyecto tiene un presupuesto de 3,9 millones de euros y la licitación para su construcción ya ha sido publicada con un periodo de presentación de ofertas que expirará el 2 de febrero. Con ese planteamiento y los trámites administrativos que restan, María Jesús Botella indicó en su visita a la localidad jarota que el plazo que la Junta se establece para el siguiente paso, es decir, el inicio de las obras es el próximo mes de junio .
Las obras durarán año y medio
Luego quedarán por delante 18 meses que es el plazo de ejecución para la realización de un centro de salud que tendrá una superficie construida de 1.400 metros cuadrados útiles , según la información aportada durante la presentación.
Botella describió los servicios y áreas del nuevo Centro de Salud que tendrá un área de administración , un área asistencial y una parte clínica donde se diferenciará la parte adulta con la de pediatría . La primera de ellas estará conformada por 12 consultas estándar y dos polivalentes más un módulo de espera.
Por su parte, el área de pediatría tendrá una consulta , una sala de lactancia y un módulo de espera . A todo esto habrá que sumar el área de servicios auxiliares, el área de personal y otra de dispositivos de apoyo que incluirá la parte de cirugía menor, el gabinete odontológico, la de educación sanitaria, rehabilitación, radioterapia y radiología.