Valle de los Pedroches
Salud prohíbe de forma temporal el baño en la playa de La Colada por bacterias tóxicas en el agua
Su análisis quincenal de calidad de aguas no recomienda el baño en la zona habilitada en El Viso
La presa de La Colada, llena al 70% mientras el norte de Córdoba se muere de sed
En imágenes, el primer baño veraniego en la playa del embalse de la Breña
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha prohibido de forma temporal el baño en la presa de La Colada (El Viso), en el embalse del río Guadamatilla, al no considerarse apta el agua por la presencia de especies de cianobacterias potencialmente tóxicas según el informe elaborado por la Dirección General de Salud.
En el citado informe, emitido por la unidad de microbiología del laboratorio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, se refleja que existe toxicidad potencial del fitoplancton al encontrarse especies de cianobacterias potencialmente elaboradoras de biotoxinas tóxicas como Aphanizomenon aphanozpmenoides, Anabea spiroides, Pseudanabaena catenata y Merismopedia tenuissima en una concentración muy elevada.
Por parte de los técnicos de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica se ha evaluado la información remitida por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, resultando que la concentración de estas especies de cianobacterias en las aguas de la presa de La Colada estaría en una situación de alerta 2 , con potenciales efectos adversos para la salud de los bañistas de acuerdo a los criterios de la OMS.
La evaluación sanitaria de esta situación, demanda la adopción de medidas precautorias de protección de la salud de los usuarios de esta agua de baño hasta que desaparezcan las causas que han originado la alteración.
La Consejería ha vigilado los 351 puntos de muestreo en las 272 zonas de baño marítimas y 23 zonas de baño continentales andaluzas. Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los macroscópicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, restos orgánicos y cualquier otro residuo –de cristal, plástico, caucho, madera, que pueda afectar a la salubridad de las aguas y se considere de interés sanitario.
En todas las provincias se han recogida muestras para analizar la viabilidad del baño en las playas andaluzas y en todas la calidad es correcta salvo en el caso de La Colada. Para la provincia de Córdoba se han analizado las aguas del Embalse de La Breña II en Almodóvar del Río -que cuenta este año por primera vez con bandera azul de calidad- y en la Presa de la Colada. No así en el de Iznájar, donde hay una playa de interior en Valdearenas no disponible para el uso.
Este informe sobre la calidad sanitaria de las aguas , que indica su aptitud y en su caso, informa sobre recomendaciones o prohibiciones de baño, se emitirá periódicamente cada quince días a lo largo de la temporada estival y estará disponible para su consulta pública a través de la web de Consejería de Salud hasta que finalice la temporada de baño el 30 de septiembre.
Noticias relacionadas