Campiña sur
Salud invierte 265.000 euros en mejorar el hospital de día de Puente Genil y las Urgencias
La Junta de Andalucía afirma que la remodelación en el Chare es la más importante desde 2007
La delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella , visitó ayer el Hospital de Alta Resolución de Puente Genil (Córdoba) para comprobar ‘in situ’ la obra de mejora del Hospital de Día Quirúrgico en dicho centro hospitalario, acompañada por el gerente del área sanitaria Sur, Pedro Castro , así como por los directores del centro de salud I y II de Puente Genil y concejales del Partido Popular de la localidad. Una actuación, en palabras de Botella, para ofrecer «una mayor calidad y confortabilidad de cara a la humanización de la asistencia a los pacientes».
Dicha mejora «consta de 8 camas más sillones , lo que supone poder ampliar en dos camas el área de hospitalización polivalente», informó Botella . Asimismo, la delegada visitó el área de urgencias, cuya intervención se encuentra en curso, «con el fin de separar pediatría con la asistencia en adultos, actualmente diferenciada por la zona respiratoria de la no respiratoria, condicionante a raíz de la pandemia». Ambas actuaciones cuentan con una inversión total de 265.000 euros.
Para Botella , «ésta es la primera obra de importancia del Hospital de Alta Resolución de Puente Genil desde sus inicios, en 2007», por lo que envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, afirmando que «la asistencia sanitaria en Puente Genil, está garantizada, tanto hospitalaria como en atención primaria».
La excepción de dermatología
Respecto a las quejas de la recién creada plataforma ‘Puente Genil por su Sanidad ’, a consecuencia de la falta de especialistas en el municipio, Botella informó que «excepto en dermatología , que se está trabajando para incorporar un profesional que la cubra desde el minuto cero, el resto de especialidades están funcionando con total normalidad».
«No ha habido ninguna reducción en la cartera de servicios en cuanto a especialidades», aseguró la delegada, que detalló que «nunca ha existido el servicio de radiología de urgencia los fines de semana», tal y como la plataforma demanda.
En cuanto a la Atención Primaria , Botella apuntó que «la plantilla de profesionales con los que cuenta los dos centros de salud es de 17». Respecto a los cuatro cupos de pediatría existentes en la actualidad, «tan sólo uno está sin cubrir, por la dificultad de encontrar profesionales sanitarios disponibles», según detalló.
La delegada también informó de que la demora que existe en Atención Primaria para la consulta clínica, «que no llega ni a un día». Algo más de espera hay en las consultas telefónicas, pero con un tiempo «asumible» para la delegada de Salud .