CORONAVIRUS CÓRDOBA

Salud investigará la vacunación de sindicalistas liberados en el centro de la Diputación de Córdoba

Desde la Junta, se piden explicaciones al presidente de la institución provincial, el socialista Antonio Ruiz

La Diputación de Córdoba vacuna contra el Covid a delegados sindicales con «liberación plena»

Imagen de las instalaciones del centro de discapacitados intelectuales de la Diputación en Alcolea VALERIO MERINO

Baltasar López

La Consejería de Salud ha confirmado este jueves a ABC Córdoba que se está investigando el proceso de vacunación contra el Covid que se ha realizado en la residencia de discapacitados intelectuales de Alcolea perteneciente a la Diputación .

Tal y como ha avanzado este periodico, la dirección del centro ha señalado que, entre los inmunizados, se encuentra personal que son delegadados sindicales con «liberación plena» . Así ha quedado reflejado en un escrito de dicha dirección después de que los grupos del PP y Vox en la institución provincial solicitaran información sobre la vacunación en el citado centro.

Además, fuentes de la Junta han indicado a ABC que el Gobierno regional pide explicaciones al presidente de la Diputación , el socialista Antonio Ruiz, sobre este proceso de vacunación.

El director de estas instalaciones para discapacitados intelectuales situadas en Alcolea, Jesús David de Miguel Gómez, en el escrito dirigido a los grupos provinciales de PP y Vox explicaba que «serían vacunados los que voluntariamente lo aceptaran con la siguiente amplitud y prioridad: residentes y trabajadores vinculados» a este centro.

En este último ámbito, detallaba que se refería a empleados que «sean de plantilla o contratados temporalmente, así como aquellos que presten servicios habituales en el centro, como es el personal de Patrimonio [realizan tareas de limpieza o mantenimiento], Departamento de Parques y Talleres, Servicio de Vigilancia y profesionales externos».

«Obligación de incorporarse a trabajar»

De Miguel Gómez añadía que, «dentro del personal indicado anteriormente» , « hay representantes sindicales con liberación plena que han sido considerados como trabajadores vinculados al centro con independencia de su carácter sindical y tipo de liberación».

Ello se ha hecho, argumentó, porque tienen «la obligación de incorporarse a sus puestos de trabajo en caso de urgencia ». Y lo justificaba con lo sucedido durante la primera oleada del coronavirus, si bien en aquella ocasión el director del centro de Alcolea señala que «prestaron servicios» en estas dependencias como «voluntarios».

La investigación de Salud se inicia pese a que una de las cuestiones que sostiene el director del centro, en el escrito dirigido a PP y Vox, es que su proceso de inmunización ha seguido «lo indicado en el Programa de Vacunación Covid-19 en Andalucía establecido por la Consejería» y que hicieron, además, «consultas telefónicas y se siguen las instrucciones del centro de salud de referencia y del Equipo de Vacunación del SAS».

La postura del responsable de esta residencia para discapacitados intelecturales ha sido apoyada por el gobierno de la Diputación , formado por PSOE e IU. La coalicion de izquierdas es la responsable de estas instalaciones.

Estas explicaciones no han satisfecho a los populares . La portavoz de su grupo en la Diputación , María Luisa Ceballos, ha solicitado hoy que la institución provincial investigue lo sucedido y tome medidas disciplinarias. Cs también se ha mostrado muy crítica y ha calificado de «inaceptable» el hecho de que se haya vacunado a delegados sindicales con «liberación plena».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación