Coronavirus Córdoba

Salud inicia este jueves en Lucena los test de cribado en 1.900 personas para fijar el alcance de los contagios

Las pruebas se realizarán en el kiosco de la Música, el Castillo y el Pabellón Cubierto

Vecinos en una de las calles del centro de Lucena Valerio Merino

J. M. García

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha iniciado esta mañana las citaciones de un total de 1.800 personas que, entre mañana jueves y el próximo viernes, serán sometidas a un test de cribado . Para ello, la administración sanitaria ha solicitado la colaboración del Ayuntamiento para establecer los distintos puntos de test, uno en el centro y otros dos en las inmediaciones de los dos centros de Salud, dividiendo la localidad en tres áreas.

Fuentes municipales han confirmado que definitivamente las ubicaciones de los puntos de realización de los test serán el kiosko de música del Paseo de Rojas, el Castillo de Lucena y el Pabellón Cubierto de Lucena,

La Junta de Andalucía está citando a 300 personas de 18 a 49 años de edad para cada una de las sedes y en cada uno de los días de realización de este muestreo, con el que se pretende conocer de forma más exacta la situación epidemiológica de la ciudad. Según ha explicado el delegado del Gobierno, Antonio Repullo , las personas citadas, elegidas aleatoriamente, pueden rechazar la participación en este cribado, dado que la toma de muestras es voluntaria.

La realización de este rastreo fue avanzada el pasado lunes en Córdoba por el consejero de Salud, Jesús Aguirre , que esta mañana ha confirmado su puesta en marcha en Antena 3, indicando que se utilizarán los nuevos test PCR rápidos adquiridos por la Junta de Andalucía, que permiten agilizar el conocimiento de los resultados.

No se descarta más restricciones

El consejero ha vuelto a poner de manifiesto que "en Lucena no existe una situación de transmisión comunitaria, heos hecho la trazabilidad de los datos y lo tenemos todo controlado". Según Aguirre, esta campaña extraordinaria de test PCR pretende «detectar posibles positivos que no estén dando sintomatología pero sean potencialmente contaminantes ».

Respecto a la nueva petición del ayuntamiento de Lucena para que la Junta de Andalucía dicte medidas d e restricción de la movilidad desde las 23:00 horas como medida complementaria a las adoptadas ayer desde el consistorio, Antonio Repullo ha señalado que «en Lucena no se descarta absolutamente nada en el momento que corresponda, pero no nos podemos dejar llevar por la alarma de la población», indicando que cualquier decisión será tomada por cuestiones estrictamente sanitarias y determinadas por los expertos.

En este sentido, Repullo ha señalado que los datos de nuevos contagios que se están registrando esta semana son y a sensiblemente inferiores a los de las semanas previas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación