Salud incorpora equipamientos con una inversión de 1,2 millones

Las dotaciones se han realizado tanto a centros de Atención Primaria como Hospitalaria

Equipo médico durante una intervención VALERIO MERINO

ABC

La Consejería de Salud ha incorporado a lo largo del pasado año equipamiento en los centros de salud de Atención Primaria y en los hospitales de la provincia de Córdoba con una inversión superior a los 1,2 millones de euros . Concretamente, se han destinado 250.856,66 euros a equipamiento para el área quirúrgica del Hospital Reina Sofía , del Área Sanitaria Norte y del Área Sanitaria Sur.

Según informa la Administración andaluza en una nota, el Área Norte ha incorporado un bisturí eléctrico y un respirador para estación de anestesia (más de 22.000 euros ); en los quirófanos del Área Sanitaria Sur se ha incorporado un monitor multiparamétrico con módulo de gases (13.411 euros); y en el Hospital Reina Sofía han sumado a su dotación una mesa de anestesia, otras dos mesas de quirófano en Cirugía General y de adultos, dos lámparas de quirófano, un e quipo de frío para Oftalmología , un sistema de fijación craneal para Neurocirugía y un motor para Traumatología y un ecógrafo para el área de Anestesia (con una inversión a los 215.000 euros).

En cuanto al equipamiento en soporte vital , el Área Sur ha incorporado un monitor multiparamétrico , una torre de laparoscopia y un desfibrilador manual y semiautomático para el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias , a través de una inversión de 39.013,64 euros.

En el Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir, por otro lado, se han sumado dos desfibriladores manuales y semiautomático en el Distrito y en el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias del centro Carlos Castilla del Pino , con una inversión de 25.797,2 euros .

En cuanto a la inversión en el Hospital Reina Sofía , se han incorporado cuatro incubadoras para cuidados intensivos ; nueve monitores de registros y pulsioximetría para el servicio de Cuidados Críticos y Urgencias; tres respiradores de transporte para urgencias y UCI; dos monitores multiparamétrico de transporte para el servicio de Anestesia y Reanimación; un fibroscopio para intubaciones difíciles; cinco monitores multiparamétricos de anestesia en el Hospital Los Morales , en el Provincial y en el servicio de Aenestesia; un electrocardiografo para la UCI; dos marcapasos externos bicamerales para la UCI; y humidificadores. Todo ello, ha supuesto una inversión de 150.105,15 euros.

Por último, en el área de Diagnóstico por Imagen, el Hospital Reina Sofía ha sumado un equipo de radiodiagnóstico en el Hospital General (67.457 euros) y el Hospital Infanta Margarita ha incorporado un ecógrafo ginecológico (43.560 euros).

Dentro de la dotación adquirida en 2016 destaca la incorporación de un nuevo Spect-tac . Éste es un equipo de diagnóstico híbrido que permite la realización de estudios empleando radiofármacos, en los que se analizan funcionalmente multitud de órganos y sistemas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación