SANIDAD
Salud espera que a final de año haya consultas en el centro de salud de Huerta de la Reina en Córdoba
La Junta espera que esté terminado para 2019 para dar servicio a 11.500 usuarios
El nuevo centro de salud de Huerta de la Reina estará en marcha a principios del próximo año. La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Ángeles Luna , visitó ayer las obras junto al gerente del distrito sanitario Córdoba Guadalquivir, José Manuel Cosano , para comprobar su buena marcha.
Luna recordó que la actuación tiene un plazo de ejecución de 14 meses y un presupuesto 2.275.000 euros de inversión. «Este edificio pretende que se pueda ofrecer servicio asistencial como centro de salud que es; se quedó parado con la crisis pero gracias a que las obras se retomaron en junio del pasado año a los 1 1.500 usuarios de esta parte de la ciudad se les va a poder dar dentro de poco un buen servicio con veinticinco consultas, con atención personalizada y con una consulta maternal que incorporará una matrona », explicó Luna. «Estamos muy contentos con el estado en que están quedado las obras, que harán un edificio más confortable y más íntimo con los pacientes, a los que se les atenderá mejor con áreas específicas», añadió el gerente de Córdoba Guadalquivir.
Entre las novedades del edificio está el diseño de una planta dedicada a la atención materno-infantil , que incluye una enfermería de Pediatría, sala específica para cirugía menor, lo que servirá «para el cumplimiento de la cartera de servicios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con los mayores estándares de calidad», añadió Cosano. «Estamos ilusionados con estas obras y esperemos que para finales de año se puedan dotar ya las consultas, y que haya un incremento de la plantilla », añadieron los responsables de Salud durante la visita. La plantilla se compone de 23 profesionales, a los que se suma la matrona.
El nuevo centro de salud, que se está construyendo sobre una superficie de 445 metros cuadrados , se distribuirá en un sótano, planta baja y cuatro alturas más. De esta manera se ubicará sobre la misma un área general, compuesta de vestíbulo, recepción, gestoría de usuarios, salud pública y área de trabajo social y un espacio para la atención sanitaria, que contará con 16 consultas de medicina y enfermería de familia, una consulta polivalente, una sala de extracciones, otra de odontología y boxes de diagnóstico. Además, se prevé la construcción de un área de cirugía menor compuesta por una consulta y sala de espera, así como un área materno-infantil en el que se ubicarán las consultas de enfermería, pediatría, vacuna y matronas, con seis consultas.