CORONAVIRUS CÓRDOBA

Salud empieza la vacunación Covid con la tercera dosis a 400 cordobeses en la capital y provincia

Unas 1.500 personas forman parte del grupo llamado a un refuerzo de inoculación

Un hombre mayor recibe la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en Córdoba VALERIO MERINO

S.L.

La delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella , ha señalado que en Córdoba « se comienza a vacunar hoy con la tercera dosis de vacuna de ARN mensajero a casi 400 personas pertenecientes a ciertos grupos de personas inmunosuprimidas . Unas 1.500 personas en Córdoba se encuentran en el grupo de 13.000 andaluces que tendrán ya el recfuerzo.

En este grupo se encuentran aquellas que han recibido trasplante de órgano sólido ; personas con trasplante de progenitores hematopoyéticos en los últimos dos años o pacientes bajo tratamiento con fármacos anti-CD20 (como por ejemplo, rituximab) que ya ayer mismo fueron contactadas por los distritos y áreas sanitarias de la provincia para administrarle esta tercera dosis.

En caso de trasplante en los dos últimos años se pondrá esta dosis adicional de vacuna si habían recibido la pauta de dos dosis tras el trasplante. La dosis adicional se administrará al menos 28 días tras haber recibido la segunda. Si el trasplante es reciente y previo al mismo hubiera recibido dos dosis de vacuna, se recomiendan dos dosis adicionales (con el intervalo estándar), comenzando entre dos y seis meses tras el procedimiento. Por último, de no haber recibido previamente ninguna vacuna contra el covid, el esquema de vacunación será de tres dosis de ARNm .

La dosis adicional debe administrarse durante el tratamiento (a ser posible 15 días antes del ciclo de medicación que le corresponda) o, dada la larga duración y el poder inmunosupresor de los fármacos anti-CD20, los pacientes se seguirán considerando inmunodeprimidos durante un periodo de 3 meses para todos los fármacos anti-CD20, excepto para el rituximab que se alargará a 6 meses, por lo que aquellos que una vez concluido el tratamiento hubieran recibido durante el mismo dos dosis de vacuna serían, por tanto, en el periodo de inmunosupresión explicitado, candidatos a recibir esa dosis adicional.

Una vez más, ha indicado la delegada territorial, «Córdoba demuestra la alta capacidad de los profesionales del sistema sanitario público andaluz para liderar una campaña de vacunación sin precedentes en la historia más reciente de la salud pública y como dijo el consejero ayer mismo, hoy empezamos ya a inocular dosis , porque la mejor vacuna es la que está puesta y tenemos la estructura y la capacidad para ello».

Estas personas están siendo contactadas desde ayer mismo por los equipos de vacunación para la administración de esta tercera dosis y así, el Distrito Córdoba y Guadalquivir , que comenzará hoy en Córdoba capital, ha citado a 300 personas para hoy mismo ; en el Área Sanitaria Sur se han citado casi un centenar de personas también para hoy y en el Área Sanitaria Norte de Córdoba ya han comenzado a citar para la semana próxima .

Botella ha puesto en valor «el gran esfuerzo que está realizando el personal sanitario y no sanitario en la organización en la logística y gestión del plan de vacunación, que es prioritario para el Gobierno de la Junta de Andalucía, para que todo transcurra sin incidencias y la meta final llegue cuanto antes».

Finalmente, la delegada territorial ha insistido en que «los profesionales sanitarios están más que preparados, y una vez más lo vuelven a demostrar, para afrontar todos los escenarios posibles». En Córdoba, ha continuado señalando Botella, « todos los distritos y áreas sanitarias tienen el engranaje perfecto para vacunar e inmunizar, siguiendo siempre el programa de vacunación Covid-19 que se va actualizando conforme a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, cambios en las fichas técnicas y otras nuevas evidencias científicas, en todos los puntos de vacunación habilitados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación