Polémica

Salud archiva la denuncia de Madrid contra la DOP de Baena por difundir los efectos beneficiosos de su aceite

Argumenta que este Consejo Regulador «no realiza ninguna transacción comercial ni etiqueta ningún producto»

Aguirre, tras la denuncia a la DOP de Baena: «Hay evidencias científicas para aconsejar el aceite de oliva»

Madrid denuncia a la DOP Aceites de Baena por difundir sus propiedades saludables

Trabajadores del campo durante la campaña de la aceituna en una explotación agrícola de la provincia V. Merino

Baltasar López

Fuentes de la Consejería de Salud han informado a ABC en la noche de hoy , 9 de noviembre, que ésta ha archivado el expediente sancionador abierto contra la Denominación de Origen (DOP) de Aceites de Baena que le fue remitido por su Departamento homólogo del Gobierno autonómico de Madrid al considerar que este Consejo Regulador en su web estaba realizando «una propaganda no permitida por la legislación» al divulgar las propiedades saludables de sus aceites de oliva virgen extra (AOVE).

El conflicto parte de la polémica normativa europea que prohíbe en las etiquetas de los envases de este producto las referencias a que este alimento sea un producto saludable, y, además, según el sistena Nutriscore (semáforo nutricional) no se considera como tal.

Los interlocutores consultados por ABC en la Consejería de Salud apuntan que el archivo del proceso sancionador abierto se debe a que «la Denominación de Origen no realiza ninguna transacción comercial ni etiqueta ningún producto».

Es un razonamiento que se mueve en la misma línea de las alegaciones que había planteado este Consejo Regulador ante este expediente. Defendía, con acierto vista la resolución de la Junta de Andalucía, que no ha infringido ninguna norma difundiendo los efectos saludables del AOVE, porque ella no comercializa.

Visita de un inspector de Salud

Este procedimiento se generó por un programa de control que la Comunidad de Madrid tiene para supervisar a diario páginas de Internet donde se difunden alimentos. La Consejería de Salud del citado Gobierno regional consideró que la web de la DOP de Baena realizaba una propaganda no permitida. Y trasladó su denuncia a la Junta de Andalucía, ya que, como es obvio, ella no era competente en Baena. Dentro de este procedimiento, el pasado 18 de enero , a la sede de este Consejo Regulad or acudió un inspector de Salud para levantar acta sobre lo que argumentaba la citada denuncia madrileña, que ahora ha archivado la Junta.

Esta misma mañana, el consejero de Salud , el cordobés Jesús Aguirre, aludía a que aún no habían abordado este expediente, pero también se mostraba categórico acerca de los efectos beneficiosos del consumo de aceite de oliva virgen extra en la salud humana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación