Educación
El Salón del Estudiante de Lucena abre sus puertas a la espera de recibir más de 4.000 visitas
La cita cuenta esta edición con 60 expositores para orientar a los jóvenes en sus vocaciones y despejar sus dudas
Un total de 60 expositores participan desde hoy hasta el jueves en el XIX Salón del Estudiante de Lucena , representando a la mayor parte de las universidades públicas y privadas andaluzas, la práctica totalidad de los ciclos formativos que se pueden realizar en los institutos de la provincia, residencias escolares y universitarias, enseñanzas de régimen especial como las escuelas de artes y oficios, idiomas o arte dramático, centros dependientes del Servicio Andaluz de Empleo como los consorcios escuela, asociaciones de empresarios, cuerpos y fuerzas de seguridad como la Guardia Civil, Policía Nacional, Ejército, Policía Local o Guardia Real . La oferta se completa con recursos educativos y socioasistenciales para la atención del alumnado con necesidades educativas especiales.
El evento recupera este año su presencialidad gracias a la mejora de la situación epidemiológica y cuenta con más de 4.000 visitas ya programadas en horario de mañana de decenas de institutos de Córdoba e incluso de otros centros de provincias limítrofes, confirmándose como una de las grandes citas que tienen los jóvenes del centro de Andalucía en su orientación para futuros estudios, como lo demuestran las escenas de calles totalmente repletas de jóvenes que se han producido durante toda la jornada inaugural y que se repetirán hasta su clausura.
En el acto inaugural el alcalde lucentino, Juan Pérez , ha reivindicado la vigencia de los objetivos con los que nació, hace ahora casi dos décadas, el Salón del Estudiante de Lucena, que «en cada edición mejora en su organización y amplía su oferta informativa en un formato que desde Lucena, dentro de su proyecto de ciudad educadora, se ha revelado desde siempre como una actividad de gran utilidad para la orientación formativa de nuestros estudiantes».
Horarios y ponencias
En esa misma línea, la delegada territorial de Educación, Inmaculada Troncoso , ha asegurado que el éxito del Salón del Estudiante de Lucena es permitir que «los alumnos puedan acercarse a las que serán sus vocaciones futuras , en un momento, en unas edades, donde son muchas las incertidumbres ante la decisión de qué hacer tras las enseñanzas obligatorias». Troncoso ha reivindicado el esfuerzo de Educación por ampliar la gama de estudios artísticos y de formación profesional, de creciente demanda y s alidas laborales .
Por su parte, desde la UCO , el vicerrector Alfonso Zamorano ha definido como «cita ineludible» el salón de Lucena, ejemplo de «la unión de las administraciones políticas y educativas en favor de eventos como este donde las universidades tenemos la obligación de estar como puntos de información y formación».
El Salón del Estudiante de Lucena completará su horario de apertura matinal –de 10:00 a 14:30 h— con la tarde de mañana miércoles , de 16:30 a 19:30 horas, en una sesión pensada para que las familias también puedan visitar el salón, acompañados de sus hijos, en busca de información que pueda resolver las dudas que suelen tenerse antes de tomar una decisión sobre los estudios.
La oferta se completa con una serie de conferencias y sesiones formativas dirigidas tanto para el alumnado de últimos cursos de instituto como para sus padres, con el objetivo de ayudar a tomar la mejor decisión antes de afrontar nuevas etapas académicas.
Noticias relacionadas