Lucena
El Salón del Estudiante atrae a 62 entidades para mostrar su oferta formativa
Unas 7.000 personas acudirán al pabellón cubierto
El Salón del Estudiante de Lucena abrió ayer sus puertas con una previsión de acoger hasta el jueves a más de dos mil visitantes diarios solo en el capítulo de asistencias programadas en las mañanas, ofreciendo a los escolares y a los padres de alumnos la posibilidad de acercarse a una completa oferta educativa y formativa representada este año por un total de 62 instituciones, a la que puede acceder el alumnado de último curso de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos durante el próximo curso escolar.
Algunas de las autoridades participantes ayer en el acto inaugural en el pabellón cubierto lucentino coincidieron en otorgar al mismo la categoría de «referente a nivel andaluz» en este tipo de certámenes, gracias a los diecisiete años en los que se ha celebrado de forma prácticamente ininterrumpida atendiendo a millares de jóvenes.
Y es que el Salón del Estudiante de Lucena acogerá este año en el recinto deportivo que lo alberga a unos 7.000 visitantes procedentes de casi un centenar de centros educativos de las provincias de Córdoba, Jaén, Sevilla y Málaga, todos ellos con visita previamente concertada para evitar aglomeraciones y poder aprovechar de la mejor manera la visita.
Entre sus diferentes stand, los asistentes podrán informarse de primera mano de los grados ofertados por las universidades andaluzas, la formación profesional Dual de institutos de Secundaria -casi una veintena de ciclos formativos de esta modalidad están presentes en el salón-, residencias escolares, escuelas de enseñanza de régimen especial, las administraciones educativas, los consorcios profesionales y los cuerpos y fuerzas de seguridad, entre ellos las Fuerzas Armadas y la Guardia Real , que por tercer año consecutivo está presente con un espacio propio en Lucena, además del CADE de la Junta de Andalucía, escuelas oficiales de idiomas o la oenegé Cruz Roja.
El objetivo es, un año más y a pocas semanas de iniciarse el periodo de matriculación en ciclos formativos y grados universitarios, ofrecer al alumnado y a sus familias un completo escaparate de opciones académicas y formativas y una información de primera mano que ayuda a los estudiantes a tomar decisiones sobre su futuro educativo inmediato.
El acto inaugural congregó junto al alcalde de Lucena a la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela ; el delegado territorial de Empleo y Formación, Ángel Herrador ; el vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Esteban Morales o el vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Córdoba, Alfonso Zamorano .
Noticias relacionadas