CLUB TEMPO CÓRDOBA
El colegio La Salle sostiene que el club Tempo es complementario a su proyecto educativo en Córdoba
El director niega que el centro deportivo «resort» suponga molestias para el entorno y cree que lo revaloriza
![Interior de las instalaciones del club «resort» Tempo, junto al colegio La Salle](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/14/s/tempo-piscina-cordoba-kASD--1248x698@abc.jpg)
El director del colegio La Salle , el hermano Diego Apresa , aseguró que las obras realizadas en los terrenos de la institución para la creación del club deportivo Tempo y nuevos equipamientos de uso escolar constituyen una dotación « complementaria del proyecto educativo » del centro, «que es uno de los mejores de España año a año». El religioso defendió de forma reiterada las características de la obra, que ha supuesto una inversión de ocho millones de euros y cuya declaración responsable de apertura fue rechazada recientemente por la Gerencia Municipal de Urbanismo con la consiguiente notificación de clausura.
Noticias relacionadas
El máximo responsable de la institución educativa afirmó que las obras no solamente han consistido en la creación del centro deportivo «resort» sino también de comedor escolar para mil plazas (que sustituirá a las estancias que ahora se usan para esta finalidad), un aparcamiento para un centenar de vehículos, una piscina cubierta que usan los estudiantes y una escuela infantil que realizará activides de Formación Profesional en materias como cocina o técnico de educación infantil así como las iniciativas conjuntas que van a emprender con la Universidad de Córdoba y con la Universidad Católica San Antonio de Murcia . La creación de Tempo , explicó, constituye un añadido al centro que no supone, dijo, molestia alguna para los vecinos y «que revaloriza el barrio».
![El colegio La Salle sostiene que el club Tempo es complementario a su proyecto educativo en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/14/s/tempo-lasalle-cordoba-kMAG--220x220@abc.jpg)
Urbanísticamente, La Salle está tramitando en estos momentos ante la Gerencia una modificación del proyecto original . Una vez que esté aprobada, se procederá a la apertura de las zonas puramente educativas ya que la parte de deporte y ocio sí están en marcha desde hace semanas. Vecinos de la zona están personados en el procedimiento urbanístico y han denunciado el uso de las instalaciones sin permiso de apertura. «Tenemos el ‘nihil obstat’ del equipo de gobierno anterior», explicó el hermano Apresa, en un procedimiento que ha estado vivo durante una década.
El proyecto se autorizó por IU con una serie de advertencias en la licencia relativas al uso de las instalaciones. Esas normas impiden que se trate el uso de club deportivo como independiente del colegio ni en propiedad ni en gestión. Impiden «un uso lucrativo independiente del educativo » y vinculan el horario de apertura de las instalaciones de ocio a las del centro escolar . A todos los efectos, Urbanismo lo considera parte del colegio y el anterior equipo de la Gerencia dejó por escrito esas condiciones.
El centro aspira a que la Gerencia modifique las limitaciones de la licencia de obras
El director de La Salle no entiende que la presencia de Tempo en la propiedad catastral del centro educativo sea una cuestión tan extraña ya que La Salle ofrece sus instalaciones a grupos sociales que le son ajenos pero con los que colabora de forma asidua. El religioso citó el caso del grupo de scouts o la asociación de montañismo que se está creando. También las diversas organizaciones sociales que se apoyan en La Salle. Aún así, la voluntad de la institución educativa, explicó, es instar a Urbanismo a que modifique el contenido de la licencia de forma que todo quede más claro.
El hermano Apresa negó taxativamente que la apertura de las instalaciones -las puramente escolares no estarán en uso hasta contar con el permiso expreso de Urbanismo- supongan un problema para el barrio. Al contrario, afirman que supone la creación de una dotación de primer nivel que no tiene parangón en Córdoba. Aseguró que La Salle tiene una larga tradición de colaboración con la asociación de vecinos de la zona y que serían los primeros en retirar cualquier elemento que supusiera un problema para los residentes más cercanos. Recordó, además, que su desarollo supone la creación de 60 empleos y la posibilidad de recibir formación a los futuros alumnos del centro.