ARTE

Sale a subasta «Retrato de Aurora Semprún», un Julio Romero de Torres singular

La obra, cuyo valor de salida es 90.000 euros, tiene la pecularidad de retratar en su fondo un paisaje cántabro

El cuadro «Retrato de Aurora Semprún», que está a punto de salir a subasta ABC

Félix Ruiz

La casa de arte Segre de Madrid sacará a subasta el próximo 2 de junio el cuadro de Julio Romero de Torres «Retrato de Aurora Semprún» , por el que se puede pujar con un precio de salida de 90.000 euros . La obra tiene un tamaño de 47x54 centímetros y está realizada en óleo y temple sobre lienzo. Cuenta en su esquina inferior derecha con una dedicatoria muy visible, en la que se puede leer «Recuerdos de Comillas, para mi querido doctor D. Eduardo Semprún», padre de la joven retratada y que mantuvo con el pintor cordobés una estrecha amistad a lo largo de su vida.

La obra resulta singular dentro de la producción del artista, pues como explica Mercedes Valverde, especialista en Romero de Torres, incluye «un paisaje de mar y montaña al fondo de la composición y en primer plano la bella imagen de una joven». Lo que se observa es un tradicional caserío cántabro , que sirve de enlace los dos planos que componen el lienzo y que dibuja el escenario de la localidad veraniega de Comillas , muy frecuentada en la época por la sociedad madrileña cuando llegaban los meses de calor.

El general Eduardo Semprún y Semprún (1861-1929) fue médico militar , inspector general de los Servicios Sanitarios del Ejército, director del Hospital Militar de Madrid y director del Instituto de Higiene de Sanidad Militar. Sus investigaciones sobre los tratamientos curativos de la tuberculosis y el cáncer le hicieron merecedor de numerosas distinciones , como la Cruz y Placa de San Hermenegildo y la Gran Cruz Blanca del mérito militar. Estas investigaciones sobre el cáncer quedaron publicadas en el estudio titulado «La investigación biológica en el cáncer», ilustrado por los pinceles de Julio Romero.

Independientemente de dicha amistad, el doctor Eduardo Semprún fue un gran coleccionista de las obras del pintor , llegando a alcanzar más de una quincena de lienzos del artista. Entre ellos, el retrato de su hija. En su colección se encontraban entre otros el conocido y polémico lienzo «Vividoras del amor», por el que Julio Romero fue expulsado de la Exposición Nacional de 1906.

A la muerte del doctor Eduardo Semprún , acaecida el 6 de septiembre de 1929, los hijos pusieron a la venta en subasta pública quince obras de Julio Romero de Torres de la colección de su padre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación