SUCESOS
Sale de la UCI la misionera diagnosticada con malaria en Córdoba
Permanece ingresada en el Hospital Reina Sofía de Córdoba y su estado es estable, dentro de la gravedad
![Edificio del hospital Reina Sofía de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/09/17/s/hospital-cordoba-repor-U301689508813gBG--1248x698@abc.jpg)
Ha recibido el alta de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba la misionera paraguaya de 45 años y perteneciente a la Congregación de Obreras del Corazón de Jesús, con sede en Córdoba, que fue ingresada tras haber sido diagnosticada con la malaria .
Así lo han concretado fuentes del Obispado de Córdoba , las cuales han precisado que la misionera permanece ingresada, en planta de hospitalización del complejo hospitalario cordobés, y que su estado es estable, dentro de la gravedad.
Desde el Obispado ya detallaron en su momento que esta misionera viene llevando a cabo su labor en la localidad de Batete , en Guinea Ecuatorial , donde trabaja en un hogar para niñas sin recursos, y que se desplaza a Córdoba para revisiones médicas.
Estas mismas fuentes explicaron que la mujer ingresó el pasado 28 de julio y «en los primeros días de agosto quedó erradicada la malaria con tratamiento específico». Sin embargo, «ahora está siendo tratada de las complicaciones derivadas de la malaria» y «el ingreso se produce tras detectarse paludismo en un análisis».
La malaria causa 435.000 muertes anuales en el mundo , el 60 por ciento de ellas niños menores de cinco años que residen mayoritariamente en el África subsahariana, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Respecto a la situación de la enfermedad en España, donde está erradicada, el número de casos importados se ha duplicado, pasando de 351 en 2010 a 755 en 2016.
Noticias relacionadas