CULTURA

La Sala Vimcorsa expone las obras de diez artistas cordobeses como alegato a la libertad creadora

La muestra «Islas al mediodía», con piezas figurativas y abstractas, podrá visitarse hasta el próximo 15 de marzo

Escultura de José Manuel Belmonte ABC

D.Delgado

La Sala Vimcorsa de Córdoba acoge, hasta el próximo 15 de marzo , la esposición «Islas al mediodía», que reúne obras de una decena de artistas locales de renombre y que pretende ser un alegato en pro de la libertad creadora . La muestra pretende, además, dar visibilidad a los artífices plásticos locales quienes, pese a acumular grandes éxitos y reconocientos, no han logrado ser profetas en su tierra.

Así, los creadores presentes en esta exposición son Francisco Arroyo Ceballos, José Manuel Belmonte, Manuel Castillero,Rafael Cervantes, Francisco Escalera, José Luis Muñoz, Pepe Puntas, María José Ruiz, José María Serrano y Francisco Vera Muñoz. Todos ellos forman parte del gruop Córdoba Contemporánea , constituido en 2018, y concurren con diversas piezas, algunas nuevas o inéditas .

El presidente de Vimcorsa, Salvador Fuentes , ha resaltado la necesidad de «otorgar el espacio y el reconocimiento que merecen» estos artistas «olvidados en su tierra», algo sobre lo que deben tomar conciencia «tanto los gobernantes como los ciudadanos».

«Blanco roto», de María José Ruiz ABC

Por su parte, la delegada de Cultura, Blanca Torrent , ha destacado que la muestra «es una representación interesante por su diversidad de estilos y lenguajes», y ha incidido en que esa diversidad «hay que defenderla desde los poderes públicos, con políticas concretas».

Torrent ha animado a la ciudadanía a acudir a esta exposición en la que se pueden ver desde paisajes sugerentes, hasta retratos que invitan a la reflexión, y esculturas sorprendentes.

Uno de los artistas presentes en la muestra, Francisco Arroyo , ha explicado que la creación del grupo Córdoba Contemporánea nació con esa vocación de «visualizar el arte cordobés», como una forma de reclamar las creaciones actuales, pero también «para luchar por las generaciones futuras de artistas».

Finalmente, el comisario de la exposición, Félix Ruiz Cardador , ha explicado que la exposición no sigue un patrón estético común ni un discurso único, «pero sí una forma compartida de vivir la creación, una afinidad ética basada en la libertad creadora y contraria a prejuicios o sectarismos».

«Islas al mediodía» puede visitarse de martes a sábados, de 10.30 a 13.30, y de 17.30 a 20.30 horas; los domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación