BALANCE
Sadeco realizó 7.800 aplicaciones sobre ratas en la red de alcantarillado
El control de plagas durante los tres primeros meses del año realizó 18.000 actuaciones contra cucarachas
![Fotografía de archivo de un trabajador de la limpieza de alcantarillado](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/26/s/alcantarillas-plagas-cordoba--620x349.jpg)
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento y presidente de Sadeco, Pedro García, ha ofrecido un balance de las actuaciones llevadas a cabo por el servicio de control de plagas durante los primeros 3 meses del año , en los que destaca las 7.800 aplicaciones sistemáticas sobre rata común en la red de alcantarillado y las 18.000 contra cucarachas.
El Servicio de Control de Plagas de la empresa pública de saneamientos de Córdoba « se ocupa de llevar a cabo las actividades necesarias para controlar los riesgos ambientales en los espacios públicos », ha explicado su presidente, Pedro García, que añade que su actividad se enmarca en las «competencias municipales en materia de protección de la salud y sanidad ambiental».
Estas actuaciones afectan a las especies de interés sanitario, entre las que destacan los r oedores, cucarachas y los dípteros hematófagos (moscas y mosquitos). En el pasado año 2015 se actuó en más de 23.000 puntos de control de roedores , más de 40.000 sobre cucarachas y se controlaron mosquitos y mosca negra en 46 zonas húmedas de la capital y barriadas.
«Tenemos que estar orgullosos del equipo profesional del servicio de control de plagas de nuestra empresa», prosigue García, «que realizan una labor que es poco visible, pero es constante y muy necesaria ».
En este sentido, el presidente de Sadeco se ha felicitado «por la aplicación de un tratamiento novedoso con la aplicación de una pintura insecticida que ha disminuido considerablemente la incidencia de cucarachas» y ha anunciado que « la empresa acaba de firmar un acuerdo con la Universidad de Córdoba para estudiar la incidencia de moscas y mosquitos en nuestra ciudad que permitirá la detección temprana de especies emergentes y tratarlos en fase larvaria para evitar su posterior expansión y afectación a la ciudadanía».
Además de la labor constante del equipo, desde Sadeco se recuerda que existe un servicio de atención al ciudadano para denunciar plagas en la calle . El año pasado se atendieron más de 2.000 avisos.