Medio Ambiente

Sadeco podría decir adiós al baldeo en el Casco de Córdoba y cambiarlo por vehículos eléctricos

Hay barredoras, baldeadoras y otra maquinaria cedida por una empresa que pueden recorrer incluso zonas peatonales

David Dorado, a la izquierda, junto con los nuevos vehículos eléctricos para el Casco Histórico ABC

R. V. M.

La limpieza del viario del Casco Histórico de Córdoba se sigue haciendo con los métodos más tradicionales : mangueras, escobas y barrenderos que realizan su trabajo a pie y manualmente. El intrincado urbanismo de la ciudad, con calles estrechas y numerosos edificios protegidos , impide que entren los vehículos convencionales de que dispone Sadeco.

Así ocurre hasta ahora, pero la empresa municipal tiene un plan para cambiar las cosas y f acilitar el trabajo de los barrenderos , al tiempo que se realiza la limpieza de una forma más eficiente. La compañía está probando ya varios vehículos de última generación, todos ellos eléctricos , que por sus condiciones y tamaño sí que pueden entrar al Casco Histórico, incluso por zonas peatonales.

La idea es realizar una primera toma de contacto con estos vehículos para luego activar el procedimiento de compra , según ha explicado el presidente de Sadeco, David Dorado . Durante dos meses, la empresa pública dispondra de un lote de máquinas cedidas por una compañía especializada para probar sus características y ver si se adaptan a la realidad urbana de Córdoba. Después se recibirán también aparatos similares de otras empresas para finalmente decidir con cuáles se queda el Ayuntamiento.

« Ahora la limpieza se hace con medios manuales , con mangueras», ha explicado Dorado. Los vehículos permitirán hacer lo mismo pero abarcando mucha más superficie que cuando un operario baldea las calles a mano. Hay barredoras, baldeadoras, máquinas para la recogida de papeleras, la basura domiciliaria e incluso para las funciones internas de Sadeco.

Saneamientos de Córdoba SA ya ha comenzado a preparar a su personal para el empleo de estas máquinas más eficientes y menos contaminantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación