SALUD ANIMAL
Sadeco devolverá los gatos al Templo Romano de Córdoba después de las obras
Se compromete a tratarlos «como es debido» y anuncia la creación de un banco de ADN para los animales del CECA
![Dos gatos callejeros en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/21/s/gatos-cordoba-animales-k3aF--620x349@abc.jpg)
La colonia de gatos instalada en las ruinas del Templo Romano de Córdoba no perderá su hogar. Así lo ha confirmado el presidente de Sadeco , Pedro García , que se ha reunido con la asociación animalista que mostró preocupación por los felinos al hilo de las obras para la rehabilitación del monumento. El Ayuntamiento de Córdoba se compromete a recogerlos, «tratarlos como es debido» y devolverlos al Templo en las mejores condiciones de higiene y salud .
Además, desde el Centro de Control Animal (CECA), dependiente de Sadeco, se han avanzado varias medidas para mejorar la gestión de la perrera municipal, que en los últimos meses ha recibido fuertes críticas por parte de las asociaciones protectoras de animales. El objetivo sigue siendo que no haya que sacrificar animales por motivos de espacio , algo que a día de hoy sigue sucediendo. Desde el CECA explican que es necesario tener siempre espacios libres para los nuevos animales que llegan. Y no paran de llegar. Si en 2011 había una media de 210 animales en el recinto, en la actualidad hay unos 250.
Entre tanto, para evitar la transmisión de enfermedades entre los animales que esperan allí una adopción, se crearán zonas de aislamiento para los perros recién llegados, se trabajará para independizar las unidades de jaulas y se vacunará a todos los animales.
Extracción de sangre para perseguir el abandono
Como medida para luchar contra el abandono animal , el CECA se creará junto con la Universidad de Córdoba un banco de ADN de sus animales. A los perros y gatos que sean adoptados en la perrera se les realizará una extracción de sangre con el objetivo de tener su información genética en la base de datos. Así, si ese animal es abandonado y regresa al CECA se podrá proceder contra los culpables . Eso abre la puerta además a sancionar a los dueños de los animales que dejen sus excrementos en la vía pública.
Además, Sadeco va a crear un consejo consultivo de animales domésticos que integre al CECA, a las asociaciones animalistas, a los vecinos y al órgano que tiene las competencias en materia de salud animal, que es la Junta de Andalucía.