LIMPIEZA VIARIA
¿Cómo quitará Sadeco la cera de las procesiones de las calles de Córdoba?
La empresa ha establecido un dispositivo especial de limpieza, compuesto por 180 trabajadores
La Semana Santa no solo deja tras de sí un reguero de fe y devoción. La cera de los cirios y velas dibujan en las calles de la ciudad un rastro difícil de eliminar y bastante peligroso para viandantes y motociclistas.
Para ello, la Empresa Municipal de Saneamientos de Córdoba (Sadeco) ha puesto en marcha su dispositivo especial de Semana Santa, compuesto, en esta ocasión, por 180 operarios , según ha informado en una nota el presidente de Sadeco, Pedro García.
¿Y cómo eliminan los empleados de la empresa municipal la cera de la calzada? Una vez más, se está utilizando un producto de limpieza «anti cera» en la Carrera Oficial todos los días, «que se aplica antes del paso de las cofradías y favorece su limpieza posterior», ha apuntado García.
Este líquido forma una película sobre el pavimento que impide que la cera llegue hasta el suelo. El producto ya se utilizó el año pasado y funciona muy bien. Es un sellante que una vez depositada la cera se recoge muy fácilmente y permite quitarlo con una barredora y baldeando simplemente .
Por otro lado, el también primer teniente de alcalde del Ayuntamiento ha informado, además, que «hemos instalado 225 papeleras específicas , que se suman a las 6.200 que ya hay distribuidas por toda la ciudad, y nuestros servicios educativos están repartiendo y repartirán 15.000 bolsas entre los asistentes a los desfiles procesionales, además de 5.000 conos ».
Maquinaria
García ha querido recordar que durante estos días los contenedores del entorno de la Mezquita-Catedral no se podrán sacar por los comercios hasta después del paso de las cofradías así «que pedimos disculpas a los vecinos por el retraso y les ofrecemos puntos alternativos de depósito como en la calle Amador de los Ríos, Plaza Abades, Plaza de la Agrupación de Cofradías o Santos Mártires».
En total, durante la Semana Santa, Sadeco desplegará 180 trabajadores y trabajadoras en turnos de noche y día, utilizando 57 maquinarias que incluyen barredoras, coches recolectores, baldeadoras y coches «anti cera». De madrugada, los operarios utilizarán soplantes eléctricos para perjudicar lo menos posible el descanso de los vecinos y vecinas.