COMUNICACIONES

Sacarle fruto al cercanías de Córdoba: el reto de Rabanales 21 y Quemasem

Abren negociaciones conjuntas para que el tren mejore la movilida de la zona

Un viajero muestra un billete del servicio de transporte férreo VALERIO MERINO

Rafael Ruiz

La Asociación de Empresarios del Polígono de las Quemadas ( Quemasem ) y los gestores del parque tecnológico Rabanales 21 han iniciado conversaciones con el objetivo de tomar medidas para una finalidad concreta: que toda esta zona dedicada a industria, comercio e investigación, que suma millones de metros cuadrados de suelo, tenga la posibilidad de sacarle el provecho que los gestores que creen que merece el tren de cercanías, que lleva apenas unos meses de circulación.

Los responsables de ambas entidades han iniciado una ronda de negociaciones para buscar el mecanismo para que el nuevo tren que une las barriadas de la periferia, y que ahora mismo centra su actividad en el campus de Rabanales , sea una forma para acercar a trabajadores y clientes a los establecimientos de la zona.

La situación de las Quemadas y Rabanales 21 es bien conocida. Existen líneas de autobuses que, desde la última revisión, entran hasta el tecnoparque a determinadas horas del día aprovechando los servicios de Alcolea con una incidencia muy pequeña: unos 23 usuarios de media cada día en las paradas establecidas. Sin embargo, los empresarios de la zona se quejan desde hace muchos años de que eso no es suficiente. El automóvil sigue siendo, casi obligatoriamente, el medio de transporte de quienes tienen que acercarse a las empresas radicadas en esta parte de Córdoba por medio de la antigua Nacional IV que, a determinadas horas del día, suele presentar verdaderos problemas de fluidez en las salidas de los polígonos y en la llegada a Córdoba en la zona de la glorieta de la Louviere.

Una oportunidad

Las dos entidades que han iniciado las conversaciones entienden que el cercanías —o media distancia— es una oportunidad por el alto número de frecuencias que tiene en los días laborables y que se reducen los sábados, domingos y festivos pero que permiten sostener una actividad constante. Solamente el tecnoparque, explica su directora general, Eva Pozo, reúne diariamente a unos cuatrocientos trabajadores que tienen su lugar de trabajo en alguna de las empresas instaladas en la zona. Los empresarios de las Quemadas, sin embargo, pueden aportar una masa crítica de miles de personas entre empleados de las empresas instaladas y clientes. En realidad, basta con un servicio que acerque los potenciales usuarios hasta el ferrocarril y viceversa.

En realidad, no se trata de grandes distancias . Rabanales 21 tiene tal cantidad de suelo urbanizado y disponiblle que tiene conexión directa con el apeadero del ferrocarril. El problema es que hay que caminar entre quince o veinte minutos por un páramo hasta alcanzar la zona en la que se encuentran las empresas. Si lo que se busca es llegar hasta las Quemadas, que cuenta con dos polígonos anexos, Tecnocórdoba y San Carlos , el paseo puede ser de preparativos de la media maratón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación