Rafael Ruiz - Crónicas de Pegoland
Sabor a Musa
La mayonesa más cordobesa es noticia pero no por el asunto correcto. ¿Qué puñetas es eso del sabor suave?
DADO que este es país de dualidades , están los de la Mahou y los de la Cruzcampo , los del Barcelona y los del otro. Españolito que vienes al mundo, que escribiera don Antonio, cualquiera es bueno en este sitio para dejarte la cara cortada. «Las derechas», ha dicho Sánchez, asumiendo ese espíritu maniqueo que nos asuela desde inmemorial tiempo . Usando un término del abuelo largando tela de la CEDA de los años de la guerra con el celtas y el vaso de tinto. Y por esa vía, la del enfrentamiento perenne entre españoles , llegamos a la mayonesa . La de bote, por supuesto. Ese asunto en el que se milita por encima de todas las cosas, que provoca enfrentamientos entre los amigos, separa a las parejas y hace que padres e hijos se retiren la palabra. Pues en eso, tomando partido, soy de Musa frente a esas cosas que se venden por ahí de nombre bárbaro.
Estoy dispuesto a explicarme. De toda la vida, el bote de la langosta pop ha sido compañero del alma, compañero. En caso de duda, Musa. A tal punto llega la fidelidad. No se ha encontrado aún nada tan recio a la par que cremoso , que conserve eso que pasa cuando se hace en casa con algo parecido a aceite de verdad, cuando cae más sal de la cuenta o más limón del preciso. Esa sensación de que hay vida más allá de la comida procesada, de los sabores intercambiables, de esta realidad bastarda de hacer que las cosas no sepan, no huelan, no dejen huella, no hagan sufrir . Creo haber abrazado alguna vez a Baldomero Moreno, antes de que la cosa hiciese catacroc, por los servicios prestados en materia, por ejemplo, de ensaladillas rusas. Cuestión que hizo que el empresario me tomase por alguien poco cuerdo, cosa que se entiende perfectamente.
Musa, que ahora es parte de una cosa muy grande que se llama Dcoop, es ahora noticia. Como habrán leído, por ejemplo en este mismo periódico, ha lanzado una campaña de comunicación potente en distintos formatos y está alcanzando acuerdos comerciales como la colaboración con el grupo Ybarra tras el tristísimo incendio de su sede en Dos Hermanas. Todo ello es cosa de alborozo para una industria cordo besa que, cariño aparte, proporciona el sustento de las personas que elaboran el producto. Una marca que estuvo a punto de desaparecer por la ventolera provocando despidos y dolor. Mucho dolor.
La cuestión, ay, es que la posmodernidad llega, precisamente, con la lija del relativismo, con la siniestra necesidad de regurgitarlo todo hasta hacerlo apto a cualquier paladar . Disponible a cualquier consumidor. Y ahora es posible encontrar en cualquier comercio Musa sabor suave .
Han leído bien. Suave.
Vamos a ver, criaturas, ¿pone Manolo el de El Correo cerveza San Miguel? ¿Ficha Carlos González a alguien tan bueno como Florin Andone? ¿Es fácil conducir y aparcar en el centro de Córdoba aunque sea agosto? ¿Cuenta chistes la alcaldesa? No, ¿verdad? Porque algunas cosas —simbólicas, pequeñas, familiares— tienen que ser así para que nos reconozcamos como lo que somos . Y en la barra del Correo tiene que seguir la Cruzcampo, Carlos González ha de continuar militando en la cofradía del puño, el tráfico tiene que continuar siendo un carajal y nuestra regidora, pues tiene derecho a llevar a gala ese sentido del humor suyo. De tono bajo.