TRÁFICO

¿Sabías que uno de los radares más «multones» de la DGT se encuentra en Córdoba?

Esta en la Cuesta del Espino y durante el pasado año 2019 «cazó» más de 14.600 infracciones

Captura del mapa de Google con la zona en la que se localizar el radar ABC

S.L.

Un radar de Córdoba , el que se encuentra en el kilómetro 417,5 de la A-4, en la Cuesta del Espino , se encuentra entre los 50 fijos que más multas pusieron el año pasado: durante 2019 este cinemómetro «cazó» 14.687 infracciones . Llama la atención el crecimiento exponencial de este radar, ya que en 2018 solo registró 1.238 denuncias.

Así aparece en el estudio elaborado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados(AEA). El documento concluye que a lo largo del pasado ejercicio, los radares de la DGT formularon 2.933.089 denuncias por exceso de velocidad. Ello supone un incremento del 13,3% sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (2.588.125). La AEA atribuye este hecho a la activación de numerosos radares, muchos de ellos «apagados» en 2018.

Por comunidades autónomas, el nuevo informe de AEA destaca que los radares más activos se han localizado en Andalucía , con 680.583 denuncias formuladas y que representan el 23,2% del total; en Madrid, con 373.078 denuncias (12,7%) y en la Comunidad Valenciana, con 335.953 (11,4%). Por el contrario, los radares situados en La Rioja (39.024), Cantabria (40.147) y Navarra (48.447) son los que menos denuncias contabilizaron.

Respecto de los radares que más denuncias formularon en 2019, AEA señala en su informe que el radar más activo de España se encuentra ubicado en el kilómetro 478,1 de la AP-7 , a la altura de Sagunto (Valencia), con un récord de 59.428 denuncias, lo que supone un incremento en su actividad de un 1.300% respecto del mismo periodo del año anterior.

A la vista del importante número de denuncias formuladas mayoritariamente en autopistas y autovías, y no en las carreteras secundarias donde se producen el 70% de los accidentes con víctimas, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, considera que «la DGT debería replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación