Servicios públicos
¿Le sabe rara el agua de Córdoba? Esta es la razón
Una avería en la conducción principal obliga a captar directamente desde Navallana
Emacsa invertirá 13 millones de euros en reparaciones
¿Al beber el agua del grifo de Emacsa ha notado un sabor distinto al habitual? ¿Como si tuviese una cierta impronta terrosa, como a barro? Pues lo primero no se alarme porque no hay ningún problema sanitario y lo segundo, explican en la empresa de aguas, tiene una razón exclusivamente técnica.
Habitualmente , el agua de Córdoba llega al grifo por medio de una conducción llamada secundaria (la primaria está en desuso de antigua que es) que conecta el pantano del Guadalmellato con las instalaciones de Villazul . Allí llega en bruto, se depura y entra en la red general hasta los grifos.
Esa conducción sufrió una avería hace apenas dos días que ha obligado a la empresa municipal a adoptar un plan de contingencia que se tiene para estos casos. Se usa el canal de regantes del Guadalmellato pero el agua procede de San Rafael de Navallana.
Los responsables de Emacsa aseguran haber realizado todas las pruebas de laboratorio y explican que la calidad del agua , desde el punto de vista sanitario, es el mismo y que cumplen los requisitos para tomarse con toda tranquilidad.
De hecho, aseguran que no esperaban que el público notase el cambio de sabor porque la red es básicamente la misma. Solo cambia el pantano de procedencia y la forma a la que llega a la ciudad. El martes de la semana que viene se restablecerá el servicio de toda la vida cuando se repare la rotura sufrida por la conducción. Los responsables de la empresa afirman que la percepción se debe, fundamentalmente, a la gran calidad del agua del grifo de Córdoba que, eventualmente, tendrá un sabor distinto.
Noticias relacionadas
- Emacsa, empresa municipal de aguas de Córdoba, inicia la renovación de la red de abastecimiento de El Tablero
- Emacsa, empresa de aguas de Córdoba, ampliará su sede: tendrá salón de actos o aulas de formación
- Emacsa mejora el abastecimiento de agua del Brillante con un nuevo depósito en Huerta de Arcos