Empresas

Rute reactiva su Navidad con más ventas de dulces y licores y un mayor incremento de turistas

La producción anual se sitúa en un millon de kilos de dulces típicos navideños

El Belén de Chocolate de Rute recupera el turismo anterior a la pandemia

Interior de una fábrica de producción de dulces navideños en Rute Valerio Merino
Rafa Verdú

Rafa Verdú

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Navidad de este año se presenta de manera muy diferente a la vivida en 2020 . Ya sin restricciones y con la pandemia bajo control -al menos de momento-, todos los municipios se preparan para celebrar unas fiestas que tradicionalmente suponen reencuentros familiares y de amistados, alegría y reuniones . Habrá alumbrados, belenes, mantecados y polvorones, cabalgatas y celebraciones.

En Rute , un municipio de tamaño medio enclavado en plena Subbética cordobesa , la Navidad se vivirá también así, pero además supondrá una importante inyección económica para un pueblo que en gran parte vive de todo lo relacionado con estas fiestas. Allí se concentran algunas de las principales industrias relacionadas con la Navidad, como fabricantes de licores o de dulces tradicionales, que dependen de esta estación para gran parte de sus ventas anuales y que sufrieron durante la crisis. Este año aspiran a recuperar, como poco, las cifras que se dieron en 2019 , el último año antes de la pandemia .

Solo el dato de los trabajadores empleados en estas empresas en este año 2012 avala su importancia económica y la recuperación. Según el Ayuntamiento de Rute, en la presente campaña de Navidad se ha contratado a un total de 550 trabajadores , una cifra muy elevada para un municipio de menos de 10.000 habitantes que tiene una tasa de paro del 19 por ciento en 2020, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía . La mayoría de ellos han sido contratados por alguna de las empresas de pastelería y dulces navideños, con 350 personas; en la restauración y hostelería se ha contratado a otras 125 personas; en las fábricas de anisados , otro de los emblemas de la localidad, 45 empleados; y en las de embutidos, otros 30 trabajadores.

Producción

La producción anual de todas esas cifras se sitúa en un millón de kilos de dulces típicos de Navidad más unas 500.000 botellas de los diferentes licores que se producen en Rute (anís seco o dulce, Rosoli y otros aguardientes). Según el Ayuntamiento, se ha mantenido la venta de los productos típicos de Navidad, pero hay un incremento importante en la venta de los licores sin alcohol y de nuevos productos que demanda la sociedad actual.

A todo ello hay que sumar el impacto turístico de la Navidad en Rute, que cada año recibe la visita de miles de turistas animados por una oferta diferente. En el año 2019 el municipio acogió nada menos que a 120.000 personas y unos 1.000 autobuses durante la campaña de Navidad. El año pasado prácticamente no hubo visitas debido a las restricciones: por entonces estaba aún vigente el confinamiento por municipios y provincias, que sólo se alivió un poco para poder celebrar las reuniones familiares. En 2021 eso ha cambiado.

Hostelería y restauración

Rute cuenta con unas 200 plazas hoteleras, tanto en el núcleo urbano como en las aldeas y los alrededores. En la Navidad de 2019 se cubrió prácticamente el 100 por cien de la oferta en lo s fines de semana y puentes de la campaña de Navidad y las previsiones apuntan a que este año ocurrirá lo mismo. En el ámbito de la restauración, hay más de 30 establecimientos que, según el Ayuntamiento, «durante esta campaña casi el 100% de estos establecimientos ha tenido una ocupación plena, dando trabajo a una importante cantidad de extras como camareros, cocineros, ayudantes, etcétera».

El Belén de Chocolate que organiza cada año desde hace más de dos décadas la empresa Galleros es otro buen termómetro para comprobar la salud de la industria navideña de Rute. Es una de las grandes atracciones de la localidad y este año se abrió al público en octubre. Desde el día 12 de ese mes hasta hoy ha recibido un total de 13.551 visitas, a un ritmo de más de 500 personas diarias. Y eso que aún no ha llegado el pico máximo de visitantes en los próximos días. Pero lo importante de la cifra es que resulta incluso superior a la que en el mismo periodo se registró en 2019, que fueron 13.377. Si se mantiene el ritmo, cuando termine la próxima Navidad el Belén de Chocolate habrá recibido un 2 por ciento más de visitas que antes de la Navidad.

Valoración del alcalde

Lo confirma también el alcalde de la localidad de la Subbética, Antonio Ruiz (PSOE), quien aseguró esta semana que augura una «buena» campaña de Navidad porque la gente «tiene muchas ganas».

Ruiz está «convencido» de que la campaña navideña de este año en el conocido como Pueblo de la Navidad de la provincia, y a la que se refirió como «la campaña del retorno» , será «buena» porque «la gente tiene muchas ganas de salir y de volver a esa normalidad que todos deseamos». En este sentido, Ruiz recalcó que «estamos viendo menos autobuses y más particulares» que otros años pero, en cualquier caso, «están respondiendo a las expectativas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación