JORNADAS
Rute e Iznájar acogen Cerdopoética, unas jornadas literarias dedicadas al cerdo
Del 14 al 16 de septiembre, más de 20 artistas homenajearán a este animal
![Cerdos en una explotación ganadera](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/09/07/s/cerdos-cerdopoetica-cordoba-kheF--1248x698@abc.jpg)
Quienes estén convencidos de que con el cerdo ya se ha hecho en España todo lo imaginable se sorprenderán de lo que se está cebando en Rute e Iznájar . Estas dos localidades cordobesas se convertirán, del 14 al 16 de septiembre , en el destino de medio centenar de poetas y más de 20 artistas y fotógrafos que dedicarán sus versos, su música y sus fotos a ese animal «injustamente ignorado y maltratado en la vida y en la literatura», según los organizadores del festival Cerdopoética, el colectivo «Poetas a pie de pueblo» , formado por autores andaluces, extremeños y manchegos y la ruteña Asociación para la Defensa del Borrico (Adebo).
«Se trata de realizar unas jornadas literarias de desagravio y agradecimiento al cerdo , cochino, guarro, chancho o como queramos llamarlo, desde una postura seria y respetuosa de fondo, que no excluye la ternura ni el buen humor bien entendido y lejos tanto del extremismo animalista como del que podríamos llamar carnivorista», explica en la declaración de intenciones del encuentro el poeta José Puerto Cuenca , coordinador del mismo, en una nota de prensa.
Este singular evento se encuadra dentro de las actividades del proclamado «Año Marrano» que responde al interés de Adebo y su presidente, Pascual Rovira, de poner en marcha una campaña en defensa y reivindicación de la imagen y la dignidad del cerdo , como animal sobreexplotado y poco considerado pese al inmenso servicio que desde tiempo inmemorial presta a la comunidad humana.
Programa de actividades
En España se crían, con cebo artificial y dudoso bienestar animal, y se sacrifican cada año, más de 50 millones de cerdos , la cifra más alta de toda Europa y de la historia de nuestro país, con los consiguientes problemas de contaminación procedentes de los purines que están afectando a muchos de nuestros acuíferos.
Uno de los escenarios principales de Cerdopoética será la Reserva y Refugio de Adebo , en el pinar ruteño, que acoge un centenar de burros, cuya situación de maltrato y abandono a comienzos de los años 80 inspiró la fundación de esta asociación y la apertura de su centro de acogida de asnos, el primero que se creó en España.
El programa empieza en Rute en la tarde del viernes 14 y acaba en Iznájar al mediodía del domingo 16 e incluye una exposición de fotografía de la Sociedad Fotográfica malagueña, recitales y paseos poético-musicales y una velada de músic a de raíz y trovo por artistas llegados del sur de Córdoba, Granada y Sevilla.