GASTRONOMÍA
Ruta por los bares y restaurantes galardonados en los Premios Gurmé de Córdoba
ABC te propone un suculento recorrido para comer en alguno de los doce establecimientos premiados

Los Premios Gurmé, concedidos por ABC Córdoba , reconocen a los mejores establecimientos de restauración de la ciudad en virtud de la votación de un jurado profesional así como por las votaciones de los internautas. El que sigue es un recorrido por los lugares galardonados por el periódico.
1

El Aguacero
Ganador en la categoría de Mejor bar de Cocina Creativa a través de los votos emitidos por Internet, la terraza del Aguacero se extiende bajo la Parroquia de San Miguel en una plaza pequeña y con encanto, en pleno centro de la ciudad. El buen ambiente y el trato amable de los camareros hacen de este pequeño establecimiento un lugar perfecto donde resguadarse del frío o la lluvia en su interior. Su cochinillo asado a baja temperatura causa muy buena sensación entre los cordobeses, lo que hizo que el bar se sugiriera de boca en boca con rapidez. Un ejemplo de cocina de siempre que se conjuga con nuevas aportaciones. Así, triunfan platos como el salmorejo, las berenjenas a la miel, la ensaladilla o las croquetas del puchero. El chef David Jiménez es el causante de estas creaciones.
2

Puerta de Sevilla
El establecimiento del barrio de San Basilio ha ganado en la categoría de Mejor Restaurante de Cocina Tradicional mediante la elección de los internautas. Taberna Restaurante Puerta Sevilla fue fundado en 1999 por Alberto Rosales, que seguía la línea de emprendimiento en restauración de su familia. Su amplia carta ofrece todo tipo de platos tradicionales, desde los arroces hasta estupendos entrantes de vegetales. Entre sus carnes destacan los ibéricos y la ternera, sin olvidar sus opciones de pescado y sus platos de foie. Una excelente bodega y una rica carta de postres completan su oferta. La propia casa en la que se ubica el establecimiento, junto a la Puerta de Sevilla, es ya un buen aliciente para visitar el restaurante.
3

El Rincón de Las Beatillas
El jurado profesional de los premios Gurmé ha considerado que ésta es la M ejor Taberna-bar de Cocina Tradicional de Córdoba . El Rincón de las Beatillas lleva veinte años contentando paladares y llenando buches con una carta donde descollan la carne de monte, el rabo de toro, el cochinillo y el cordero. Buena propuesta de platos y tapas, servidas con trato amable. Para acompañar la cerveza, recomiendan probar las japutas en adobo o las ancas de rana. Todo se puede degustar en el patio central o en alguno de los seis salones repartidos entre las dos plantas que disponen al público. En verano montan además una terraza para disfrutar del buen clima de las noches cordobesas.
4

Taberna La Viuda
Los participantes en las votaciones por Internet de los Premios Gurmé han elegido a la Taberna La Viuda como el Mejor Bar-taberna de Cocina Tradicional de Córdoba capital . Este establecimiento fue inaugurado en 2001 tomando el nombre de la antigua taberna. Completamente reformada, el cliente podrá disfrutar de un ambiente idóneo para degustar un menú tradicional e innovador. El objetivo de la taberna es mantener y fomentar el auténtico sabor cordobés de los platos, y para ello cuenta con una carta de tapas y raciones en la que se puede encontrar desde las recetas más tradicionales hasta las más creativas. Las berenjenas fritas con miel de caña y las tortillas de rabo de toro sin algunas de sus especialidades.
5

Noor
El jurado profesional de los Premios Gurmé ha decidido que el Mejor Restaurante de Cocina Creativa ses es el que dirige Paco Morales, flamente Estrella Michelín, en Cañero y que lleva el nombre de Noor. El establecimiento está centrado en la reinterpretación de la cocina andalusí y de este proceso creativo han salido platos tan sugerentes como el pepino de la Sabana con shanklish y menta, el erizo del Sáhara y orégano fresco, el pichón asado y foie gras de pato en arena del desierto, la cúrcuma, majuelo y tahini, y de postre Furniyya de algarroba y su corteza. En cuanto a las bebidas hay dos tipos de cartas: una de vinos con referencias de Líbano, Marruecos, Turquía, Grecia y Egipto y otra de «bebidas inocentes» elaborada a base de infusiones y mostos, ya que el consumo de alcohol estaba prohibido en la cultura andalusí.
6

Arberquina de Hospes El Bailío
El público que votó por internet en los Premios Gurmé se ha inclinado de una forma mayoritaria por el Arberquina, del Hospes Bailío, en la categoría de Mejor Restaurante de Cocina Creativa . Su oferta gastronómica enraizada a productos naturales preparados con técnicas de vanguardia culinaria. Su chef es Javi Moreno, que le da un aire fresco a la cocina tradicional donde crear la sorpresa y emocionar al comensal en cada presentación y en cada bocado es el principal objetivo. El restaurante principal se ha situado sobre los vestigios de una antigua casa romana, que puede verse a través del suelo de cristal. El espacio gastronómico Arbequina cuenta también con un acogedor y cálido bar, y una Terraza-Jardín donde una comida o una cena es un exclusivo lujo.
7

Macsura
La Gastrotaberna Macsura , situada en la calle Cardenal González , ha sido la merecedora del premio a la Mejor Taberna-bar de Cocina Creativa a juicio del jurado profesional. El establecimiento se basa en la oferta a sus clientes de una cocina creativa y personal, que fusiona gastronomía andaluza con modernas técnicas culinarias y matices vascos. Macsura pone especial énfasis en el producto, siempre de la tierra, carnes y pescados de alta calidad según temporadas. El precio medio oscila entre los 20 y los 30 euros por persona.
8

Pic-Nic
El restaurante Pic-nic, situado en Ronda de los Tejares, fue fundado en el año 1986 por Antonio Canals Gómez, y ha obtenido el primer premio de Mejor Restaurante de Cocina Tradicional a juicio del jurado profesional. El local se caracteriza por ofrecer un servicio de primer nivel y una gran variedad de platos de exquisito sabor. Con un salón con capacidad para 55 personas, el establecimiento se caracteriza por un ambiente cálido, familiar y acogedor que se combina con una selección exquisita de pescados, carnes y verduras.
9

Las Camachas de Montilla
El Restaurante Las Camachas, que nació en 1962, está situado a la entrada de la localidad cordobesa de Montilla , ha obtenido el premio al Mejor Restaurante de Cocina Tradicional otorgado por el jurado profesional en la provincia de Córdoba . El restaurante ofrece una cocina regional de calidad que tiene por base los buenos productos de temporada, en las hortalizas de la zona y los pescados del Mediterráneo. Las manos de Antonio Herrador en la cocina y un servicio esmerado complementa a la perfección la oferta culinaria. Las Camachas cuenta además con varias terrazas ajardinadas, un salón y un comedor típico anadaluz y decorado con motivos vinícolas.
10

Peña Flamenca la Soleá de Palma
A principios de los años 70 del siglo pasado, esta peña flamenca de la Vega comenzaba su andadura con una barra y una pequeña cocina en lo que antes era una fábrica de botijos típica de Palma del Río. Hoy en día, el local es mucho más amplio, cuenta con una planta superior para celebraciones y comidas en la que los comensales pueden disfrutar de los manjares de la tierra. El jurado profesional de los Premios Gurmé que ha organizado ABC ha considerado que esta taberna es la mejor de la provincia.
11

La Taberna de Almodóvar
Dos amplias casas de Almodóvar del Río forman La Taberna ( www.latabernadealmodovardelrio.com y teléfono: 957 / 713684). Acogen este establecimiento fraguado sobre la tradición familiar, los sabores auténticos y el binomio calidad/precio. Su plato estrella son las croquetas, probablemente, las mejores. Eso sí, su oferta culinaria es mucho más extensa, en la que destacan el revuelto del cortijo, el entrecot de buey o ellenguado de Sanlúcar. En cuanto al local (plaza Cuatro Caminos, s/n), la disposición es muy coqueta. Cuenta con terraza y zona de barra, donde se sirven tapas; un reservado para doce personas, un comedor principal y otro vistoso salón. El establecimiento ha sido elegido por los internautas como la Mejor Taberna-bar de la provincia.
12

Casa Patricio de Bujalance
El restaurante «Casa Patricio» de Bujalance ofrece todo tipo de platos tanto de cocina regional, autonómica y últimas tendencias, continuando una evolución culinaria que tiene una interesante y prolífera historia. Corría el final de los años 60 del siglo pasado cuando las ganas e ilusión de dos jóvenes emprendedores, Emilia Jiménez y Patricio Pozuelo, después de haber regentado durante dos años el Hotel Galán en Bujalance, les impulsaron a tener su propio restaurante. Lo hacen en 1970, al comprar una vieja taberna a las afueras de su pueblo, Bujalance, al que denominaron «Restaurante Casa Patricio». Ha sido, por elección popular, Premio Gurmé como Mejor Restaurante de la Provincia de Córdoba .