Política

Antonio Ruiz, al despedirse del PSOE de Córdoba: «Las siglas, antes que nada»

El hasta ahora secretario general realiza su último discurso y Rafi Crespín presenta su candidatura oficial

Antonio Ruiz y Rafi Crespín, durante el Comité Provincial de este viernes Valerio Merino
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Al final, vais a conseguir que el hombre con horchata en las venas se emocione». El secretario general del Partido Socialista en Córdoba durante los últimos cuatro años, Antonio Ruiz , tomó la palabra este viernes visiblemente emocionado, con la voz rota, ante el comité provincial, máximo órgano entre congresos, que se reunión en el Jardín Botánico para convocar formalmente el 15º congreso de la agrupación provincial cordobesa.

Lo hizo precedido de un largo aplauso de los delegados del comité que reconocieron el gesto del presidente de la Diputación de dar un paso al lado, como dicen los cursis, para no forzar una confrontación política . Decidió retirar la candidatura en la carrera a las primarias.

El comité provincial dejó imágenes de abrazos y besos tras unas semanas en las que ha habido pocos abrazos y menos besos. Fue la despedida oficial de la ejecutiva de Antonio Ruiz y de su mando al frente del partido, que ha durado cuatro años más su presencia como secretario de organización con Juan Pablo Durán . Antonio Ruiz habló sin papeles que, dijo, es lo que suele pasar. En esta ocasión, con el objetivo de agradecer su trabajo a los dirigentes del partido que le han acompañado y, sobre todo, para efectuar una llamada a la unidad del partido tras unas semanas de tensión precongresual.

El también alcalde de Rute relató su periplo en el partido, de militancia tardía. No es el suyo el caso del que llega a la política con pantalones cortos. Llegó a la actividad pública desde el periodismo que ejerció antes de asumir puestos de asesoramiento y responsabilidad. «He pensado que, si este partido me lo ha dado todo y necesita de unidad , y está en mi mano dársela, ¿cómo me puedo negar?», dijo durante su breve discurso ante el comité provincial.

El secretario general saliente pidió disculpas por los errores cometidos y afirmó que siempre se ha guiado por el bien del partido y por el servicio público . Solo realizó una petición al equipo entrante: «Las siglas antes que nada, el compromiso con el partido estaba antes que nosotros y quedará cuando nos marchemos».

La política consiste en ocupar espacios, en evitar el vacío. El que deja Antonio Ruiz queda en manos de Rafi Crespín , hasta el momento secretaria de organización y que este viernes mismo, acabado el comité provincial, realizó la presentación pública de su candidatura y su grupo de trabajo.

Crespín ha desarrollado conversaciones con Carmen Campos , también candidata, para que se integre en su lista para que los socialistas cordobeses puedan ir al 15º congreso con una sola candidatura. De momento, las negociaciones no han fructificado pero nada indica que se llegue a una competición final con las urnas abiertas conforme a lo que marcan los estatutos de la organización. Crespín lleva detrás a los principales apoyos institucionales y orgánicos del partido procedentes, además, de sensibilidades diferentes.

La candidata a la secretaría general explicó en la puesta de largo de su proyecto abogó por que el PSOE sea un espacio donde los militantes se sientan libres . «Ahora es momento de superar las fisuras haciendo todo lo que esté en nuestra mano para que a partir del día 18 de Diciembre nos sintamos orgullosos de ser aquellos que consiguieron cerrar heridas para mirar al futuro», dijo.

Crespín dijo que, más allá de caras, lo que tiene que ocurrir es un cambio de modelo en la gestión del partido. Apostó por una estructura abierta «que, de manera transparente, genere la capacidad de decisión, participación y control que deben tener sus órganos y sirva como motor que dinamice agrupaciones y militancia». Explicó que uno de sus proyectos es la creación del defensor del militante y abogó por la autocrítica como un método para avanzar electoralmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación