Infraestructuras

La Ronda Norte de Córdoba toma cuerpo | El diseño varía: cambia su trazado e irá más soterrada

El diálogo entre Junta, Ayuntamiento y vecinos modifica el anteproyecto del viario, que la Junta «intentará» iniciar en 2022, pese a sus primeras demoras

Así avanzan las obras del tramo municipal de la Ronda Norte

Infografía que presenta el aspecto que tendrá la Arruzafilla tras la actuación sobre ella en la primera fase ABC
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Ronda Norte , infraestructura viaria clave para el anillo de circunvalación de la capital, tuvo pinta muchos años de carretera a ninguna parte. La Junta socialista enterró con la anterior crisis un faraónico proyecto (220 millones) para su tramo y el Ayuntamiento se tuvo que enfrentar a un largo litigio judicial para poder ejecutar su parte. Pero en 2019 , hubo volantazo. El nuevo gobierno de la Junta, de PP y Cs, evidenció su intención de acometer su recorrido y Capitulares empezó en septiembre de dicho ejercicio a construir su tramo, actuación que quedó encarrilada en el anterior mandato.

La Ronda Norte aceleró cuando en julio de 2020 la consejera de Fomento, Marifrán Carazo (PP) , presentó el anteproyecto de su parte (2,2 kilómetros), a acometer en dos fases —la primera arrancaría en 2022 y sus obras durarán aproximadamente 20 meses— y con un presupuesto estimado de casi 97 millones. La Junta diseñaba un itinerario que va de l a glorieta Académica García Moreno (intersección con la Ronda de Poniente , frente a los cines de El Tablero) a Ingeniero Ruiz de Azúa y glorieta de las Madres Escolapias, donde arranca el tramo municipal, de 2,4 kilómetros, que lleva a la N-432.

El 3 de julio de 2020, la consejera de Fomento presentó el anteproyecto VALERIO MERINO

Desde aquella presentación, han pasado ocho meses. En ese periodo, la Ronda Norte municipal ha seguido avanzando, con la previsión de que esté terminada en junio [ver página 22] y se han sucedido las negociaciones entre Junta, Ayuntamiento y Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) , ya que ambas Administraciones quieren que el proyecto salga consensuado, buscando minimizar las molestias que pueda ocasionar crear una vía de gran capacidad en zonas habitadas. Esas conversaciones ya han generado cambios en el anteproyecto, pero Fomento y CMC discrepan abiertamente sobre que se haya llegado a un acuerdo —la Consejería defiende que sí y el Movimiento Ciudadano lo contrario—. ABC repasa en esta información la situación en la que se encuentra cada uno de los dos tramos en los que se dividirá la actuación de la Junta.

Fase 1: de glorieta Académica García a la de Carrefour

Esta parte de 600 metros va de la reseñada glorieta Académica García Moreno a la de Carrefour Sierra (la de Santa Beatriz, que se remodelará). Supondrá una transformación de cabo a rabo de la avenida de la Arruzafilla . Yse actuará en la rotonda de Hipercor (habrá tráfico bajo ella), que pertenece al tramo de Ronda de Poniente que enlazará con la Norte . Las obras incluyen, además, la mejora de las intersecciones de la avenida del Brillante con Poeta Emilio Prados y con Escultor Fernández Márquez . Su coste estimado es de 17,5 millones.

Fuentes de Fomento señalaron a ABC que la redacción del proyecto para este tramo «se licitará en un par de meses y puede estar adjudicada para finales de verano». Estos plazos suponen un retraso sobre lo inicialmente previsto: era que dicha redacción saliera a concurso en el último trimestre de 2020 . Hay que tener en cuenta que los ganadores de esta licitación tendrán hasta 12 meses para confeccionar el diseño definitivo de esta parte de este potente viario.

Interrogados los interlocutores consultados en esta Consejería por si siguen pensando que las obras se podrían iniciar en 2022 —tras tener redactado el proyecto, hay que sacar la obra a licitación y su adjudicación, a la que acudirán muchas empresas, llevará su tiempo—, se mostraron cautos. «Vamos a intentar que empiece en ese ejercicio. En cualquier caso, sería para finales de 2022 », cuentan con cautela en Fomento .

En este Departamento autonómico, se señala que en torno al proyecto se ha generado «una solución de consenso». Un compromiso fundamental es desplazar la reformada avenida de la Arruzafilla 16 metros en dirección hacia el futuro Parque del Canal . El edil de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), explica que de esta manera se aleja el trazado de las viviendas. Añadió que empujando el recorrido hacia el parque , se genera una vía de servicio, en el lado de los bloques, «tranquila», enfocada a los vecinos del entorno para que «la gente pasee allí como si fuera su casa. Y tendrá aparcamientos».

El edil de Urbanismo destaca que la nueva avenida de la Arruzafilla «irá casi medio metro debajo de la cota para evitar el sonido de la circulación». Además, entre la vía de servicio y sus cuatro carriles habrá una gran pantalla vegetal. Y contará con «semáforos y pasos de cebra » con los que transitar a las zonas verdes que la rodearán. Se genera una «gran avenida como Vallellano ; no será una ronda al uso en la que se circule a 150 kilómetros por hora».

Infografía de cómo quedaría en la primera fase que se hará del tramo autonómico de la RondaNorte la glorieta de Hipercor ABC

Esta intervención, profundiza, «coserá» zonas de expansión residencial con la ciudad consolidada y «acabaremos con la rotonda del Hipercor, que es un desastre, pues es un cuello de botella». Además, siguió, «pondremos los tres parques de esa zona en carga, el del Canal, el del Flamenco y el del Patriarca ». «Se quedará Poniente absolutamente ordenado», dijo Fuentes.

En el Consejo del Movimiento Ciudadano , su presidente, Juan Andrés de Gracia, rechaza, como dice Fomento , que haya acuerdo en la fase 1. Tienen propuestas que han tardado un poco más en formular y para las que «no hay respuesta» de la Junta. Así, desean que el tramo de Ronda de Poniente que se unirá a la Ronda Norte , entre la glorieta de Hipercor y la de Académica García Moreno (frente a los cines de El Tablero ), sea «soterrado o en falso túnel». En ambas glorietas, piden que haya pasos inferiores de circulación (sólo está previsto en la del Hipercor). Y demandan lo mismo para la glorieta de Carrefour Sierra, un paso subterráneo por donde discurra la Ronda Norte. En el documento que han hecho público con su demandas, piden que, si no se pudiera soterrar el tramo que han solicitado en la fase 1, se instalen pantallas vegetales.

Se antoja complicado un acuerdo en estos puntos, porque la Junta prepara una licitación de la redacción del proyecto en breve. Sí cabría la posibilidad de modificaciones durante dicha redacción, en la fase de alegaciones. Aunque el presupuesto se presenta como el gran obstáculo para soterramientos .

Sí hay consenso en esta fase para que Junta y Ayuntamiento, que ha incidido en esta actuación, asuman el soterramiento de las líneas eléctricas de alta tensión en la zona de ejecución del proyecto, una demanda histórica de la ciudad.

Fase 2: de glorieta de Carrefour a Ruiz de Azúa

Son 1,6 kilómetros que enlazarán la glorieta de Carrefour Sierra con la zona de Ruiz de Azúa y glorieta de las Madres Escolapias, donde acaba la Ronda Norte municipal . Es la parte más compleja, con soterramientos, y por ello su presupuesto estimado, según se indicó en la presentación del anteproyecto en 2020 , se va a los 79,1 millones. Para sus obras, aún no se ha dado un horizonte temporal.

En dicha presentación, se apuntó a un trazado con dos soterramientos. El tramo arrancaba en la calle Teruel (paralelo al canal del Guadalmellato ); pasaba soterrado bajo la avenida del Brillante , se dirigía al canal y transcurría bajo el parque de la Asomadilla hasta salir a conectarse con la Ronda municipal.

El presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano apunta que, tras el diálogo, se «ha cambiado bastante el trazado» presentado. «Teóricamente en estos soterramientos, hay acuerdo, pero queremos que nos lo pongan encima de la mesa», advierte De Gracia , en alusión a la necesidad de que eso se plasme en documentos oficiales. El edil de Urbanismo añade que los cambios acordados suponen «más soterramiento del presentado inicialmente». «En esta segunda fase, es más exigible este tipo de actuación, porque están muy cerca los edificios y con ello, además, recuperamos espacios para zonas verdes», afirma.

En la fase 2, se va a un cambio de trazado (no parte de la calle Teruel) y tendrá más soterramiento respecto al anteproyecto ABC

Las fuentes consultadas en Fomento indican que hay «consenso» con el Movimiento Ciudadano en este tramo, pero no dan detalles.

El presidente del CMC sí precisa cómo es el itinerario negociado. Sigue partiendo de la glorieta de Carrefour, pero el trazado, que va deprimiéndose, busca de inmediato pegarse al canal del Guadalmellato, ocupando la parcela municipal del Canal, cuyos usos lucrativos perderá el Ayuntamiento y se quedará como zona verde. La vía seguirá hundiéndose cada vez más hasta que pase por debajo de la avenida del Brillante. Saldrá posiblemente en trinchera tras atravesar subterráneamente dicha avenida y será un poco más adelante, a la altura del colegio Pablo García Baena, cuando se soterre totalmente; cuando, coloquialmente, se le ponga la tapa. Transcurriría bajo tierra por el parque de la Asomadilla hasta pasado el campo de fútbol, para salir a Ingeniero Ruiz de Azúa y conectar con el tramo municipal. Fuentes coincide en que los cambios acordados van en esa línea.

El presidente del Movimiento Ciudadano advierte de que hasta ahora han dialogado sobre «un trazado, una línea, que nos presentaron». Quieren que los acuerdos alcanzados y otras demandas se plasmen en el proyecto final. «Tiene que tener el mejor trazado posible. No se puede hac er una ronda barata y que se quede ahí una especie de joroba de Asland para toda la vida», añade. «O esta vía es tal y como queremos o no permitiremos que se haga. Plantearemos todos los recursos y haremos movilizaciones», finaliza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación