Movilidad en la zona Norte

La Ronda Norte de Córdoba abre el debate entre los que afirman que generará atascos y los que lo niegan

El Ayuntamiento asegura que desde Aucorsa los coches no llegarán a Cruz de Juárez y se desviarán en Fuente de la Salud

Estructura construida de la Ronda Norte Álvaro Carmona

J. M. C.

Hay división de opiniones sobre los efectos que tendrá el tramo municipal de la Ronda Norte sobre el tráfico y la zona Norte de la ciudad. Por un lado, están los que piensan que esa «ronda-trampa» generará una especie de nueva barrera física que partirá de nuevo a la ciudad y, además, formará atascos de circulación en la zona de Cruz de Juárez y en Escultor Fernández Márquez .

Es el caso del PP y también de taxistas y conductores de autobús, si bien éstos últimos reconocen que no conocen bien el proyecto y que realmente sería un caos si el tráfico de entrada desde Aucorsa se volcara en Cruz de Juárez.

En opinión de viceportavoz popular en el Consistorio, Salvador Fuentes , la ejecución del tramo municipal de la Ronda de Mirabueno, que así se llama realmente, hará que la circulación procedente desde las autovías Granada-Badajoz y Madrid-Sevilla se encamine hacia Santa Rosa por la nueva estructura y desde ahí hacia Hipercor o la Arruzafilla, con el consiguiente incremento del tráfico y los efectos negativos que eso causaría.

Por eso reclama la ejecución de la parte que corresponde a la Junta , si bien teme que no va a ser posible hasta 2020, según las palabras del concejero de Fomento, que antepone la Autovía del Olivar a esta obra, que calificó de «cara».

El Ayuntamiento y algunos representantes vecinales, por su parte, consideran que la ejecución de ese tramo no actuará de efecto llamada para más tráfico, entre otras cuestiones porque físicamente no va a llegar hasta la glorieta de Cruz de Juárez como entrada hacia Escultor Fernández Márquez, que es donde a día de hoy ya hay problemas en hora punta.

Solicitud a la Junta

«Como institución solicitaremos a la Junta que complete el trazado lo antes posible haciendo efectivo su compromiso de la forma en que estaba previsto y acordado con los vecinos, que era siguiendo un trazado subterráneo largo por el canal», aseguró a este periódico el concejal de Movilidad, Andrés Pino .

Andrés Pino: «Vamos a solicitar formalmente a la Junta que cumpla cuanto antes su compromiso y ejecute el tramo que le corresponde»

¿Y por qué no se generarán los temidos atascos en Escultor Fernández Márquez? Según el técnico de Movilidad, Antonio Valdenebro , porque el tráfico de entrada a la ciudad por la Ronda, que va desde Fuente de la Salud hasta Aucorsa, «acabará en la glorieta que ahora mismo tiene la estructura hecha en Fuente de la Salud y se desviará hasta Madres Escolapias o irá a Fuente de la Salud, pero no irá hacia Cruz de Juárez».

En eso coincide el presidente del Consejo de Distrito, Juan Gregorio . El portavoz vecinal lamentó que la Gerencia no le ha entregado aún el proyecto, «que hemos solicitado ya hace más de 15 días» y que se pretende tratar en consejo de concejo el próximo 6 de febrero, además de en asamblea en febrero o abril. «De palabra nos han dicho que Ingeniero Ruiz de Azúa conectará en dirección hacia Chinales con la parte que se va a ejecutar y que también tendrá un acceso directo en dirección a la N-432 por el puente ya hecho; eso siempre de salida del barrio, pero no de entrada hacia Escultor Fernández Márquez».

La Ronda Norte de Córdoba abre el debate entre los que afirman que generará atascos y los que lo niegan

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación