CIRCULACIÓN

Ronda de Isasa será solo para residentes con cochera y transporte público desde el sábado

Se colocará una cámara y los fines de semana las líneas 3 y 12 de Aucorsa no podrán pasar desde las once

Un coche de caballos por Ronsa de Isasa V.M.

B.L.

El edil de Movilidad, Andrés Pino (PSOE), ha presentado esta mañana las medidas para la peatonalización de Ronda de Isasa , que se activarán a partir del sábado 29 . Consisten básicamente en reducir la circulación por esta vía , ya que el Consistorio no tiene fechas para realizar una potente obra que deje ese espacio en plataforma única.

Desde el día 29, los días laborables sólo podrán acceder a Ronda de Isasa vehículos de residentes con cochera y transporte público . Se reforzará la vigilancia de la Policía, ha explicado Pino.

Además, los fines de semana y festivos, a partir de las once de la mañana, las líneas 3 y 12 de Aucorsa no podrán circular por esta vía. Sí podrá seguir transitando, por contrato, el autobús turístico. El edil de Movilidad ha reiterado que se reforzará la presencia de agentes municipales -especialmente en las horas en que está prevista más presencia de peatones- y se colocará una valla.

Los procedimientos no serán siempre tan rudimentarios, porque se instalará una cámara para lograr una efectiva peatonalización . Pino, eso sí, ha advertido de que «no se pondrá en las próximas semanas». «Tenemos limitaciones de presupuesto y personal», ha explicado.

Siguientes fases

Estas son las medidas para la primera fase de reducción del tráfico en esta vía. En ella, se bajarán los veladores al espacio de aparcamiento y se suprimirán los 25 estacionamientos existentes .

En la segunda fase, se revisarán las medidas ya tomadas y, por ejemplo, se verá «si pasan o no autobuses [ahora se limitan sólo los fines de semana]».

La citada segunda fase arrancará cuando se ejecute en «octubre o noviembre» una reforma del acerado de Ronda de Isasa para su ampliación, que no será de mucho coste y srrerá de poca duración: en un mes podría estar lista.

En cuanto a la tercera etapa, la de acometer una obra más fuerte que deje la vía en plataforma única, al estilo de la que se acaba de hacer en Capitulares, «no hay fechas» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación