Francisco J. Poyato - PRETÉRITO IMPERFECTO

El rompecabezas

Las piezas del puzle siguen en la mesa de doña María Isabel esperando a que alguien las encaje

El rompecabezas de 2017 ya está esparcido sobre la mesa de la planta noble del Ayuntamiento de Córdoba. Faltan piezas y empieza a notarse la reiteración de algunas repetidas en su ensamblaje. De entrada, el año se estrena en Capitulares sin el presupuesto municipal , básico para el funcionamiento de una ciudad. Sometido a los extraños códigos de negociación de los podemitas de Ganemos Córdoba , a los problemas de encaje financiero en la tabla de gastos e ingresos que marca la ley para todos los ayuntamientos y a la escasez de habilidades gestoras de la responsable municipal de Hacienda Local y muchos de sus compañeros de cogobierno. El resultado de pintar un escenario optimista e irreal en el papel que todo lo aguanta puede conllevar más dificultades contables de las esperadas en el Ayuntamiento para el ejercicio que empieza. Justo cuando a PSOE e IU les llega la hora de hacer algo en la ciudad que gobiernan, aparte de artificios y boutades sectarias, para vender alguna rosca en el año electoral.

No hay nada nuevo bajo el sol de la política local que amaneció 2017 con el mismo pulso insulso. Relato y escenarios comunes y ausencia de un proyecto identificable y armado que supere la mediocridad de regentar lo accesorio e insignificante, donde nuestros próceres parecen sentirse ministros del planeta. Un christmas anodino y laico para felicitar unas fechas religiosas. Una cínica y demagógica carta a Sus Majestades con registro de salida. Una Cabalgata de Reyes Magos pobre e irrelevante, con todos mis respetos hacia quienes se fajan en llevarla a cabo, para compartir el día de los niños y la ilusión como metáfora, y el evento que más cordobeses pone en la calle. O la apertura de las esquinitas de mi calle Capitulares como si hubiéramos inaugurado un nuevo Plan Renfe. Las piezas de este rompecabezas que se le presentó a doña María Isabel, nuestra alcaldesa, siguen igual que estaban. Si acaso, removidas de sitio en la misma mesa y en similar indefinición, y aguardando a que algunas manos asuman el riesgo de ir emparentando vanos y salientes para conformar alguna realidad.

El año acabó en el Ayuntamiento lanzando un viejo discurso de peatonalizaciones sin más datos ni argumentación que la simpleza del bien supremo peatonal. Ni alternativas estudiadas, ni aparcamientos, ni partidas presupuestarias... mientras vecinos y hosteleros se tiran los veladores que poblarán esas nuevas calles peatonales a la cabeza. Un brindis más al sol . Un ejemplo más de incapacidad proveniente de la casa de los líos en que se ha convertido la Gerencia de Urbanismo.

Ahora que nuestra alcaldesa doña María Isabel está en modo «Ojos del Guadiana», esperamos un resorte de energía y una bocanada de política fresca por su parte nada más arranque esta semana para sentir que el pulso vuelve a la ciudad, a la actividad, a la acción, pasados los días de asueto, solsticio, excesos y estrellas de Séneca. Todo tan zen. Aguardamos como agua de mayo que coja esas piezas del puzle y de una sentada conformen una imagen, un cuerpo de modernas teselas que nos inviten a intuir el devenir de nuestros días en este 2017 y en el que ya no se va a hablar ni de inmatriculaciones, ni de Cosmos, ni de la Mezquita-Catedral o el callejero...

Todo va a cambiar. Asistiremos a un plante en toda regla ante la Junta para que no se ría más de Córdoba, a la que entretiene con un karaoke de 30 millones de euros en el C3A mientras la sigue embaucando con el despropósito de la calle Torrijos y el Palacio de Congresos. Viajaremos en metrotrén a Alcolea , iremos de feria comercial al Parque Joyero, acabaremos La Normal del Sector Sur y gastaremos la nueva millonada de Europa y los fondos Edusi con diligencia y sentido común. Sólo falta que encajen las piezas del rompecabezas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación