Cultura
Romero de Torres pasea por la Ribera de Córdoba despojado de tópicos
Una exposición al aire libre muestra documentos del legado del pintor
La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico en el Ayuntamiento de Córdoba, Marian Aguilar , inauguró ayer la exposición al aire libre «Julio Romero, lejos del tópico», comisariada por la directora del Archivo Municipal, Ana Verdú, y la responsable del Archivo Provincial de la Junta de Andalucía, María del Mar Ibáñez, que podrá visitarse hasta el 9 de diciembre en el Paseo de la Ribera.
Localizada en la margen derecha del Guadalquivir , la muestra se articula bajo ocho ejes temáticos que se distribuyen en otros tantos cubos de grandes dimensiones: la casa, la familia y los orígenes del pintor, el escándalo y el éxito, exposiciones nacionales e internacionales, sus amigos, el universo femenino, un poco de humor, la presencia en el imaginario colectivo y una sentida pérdida.
Acerca de esta exposición, la delegada de Cultura, Marian Aguilar, señaló ayer que «en el 90 aniversario del fallecimiento de Romero de Torres estamos ante una magnífica oportunidad para poner aún más en valor y conocer con otra mirada, lejos de los tópicos, al pintor más ilustre de nuestra ciudad».
Todo ello, agregó la concejala, «gracias a los fondos legados por sus familiares y al magnífico trabajo que se ha realizado para la digitalización de documentos e imágenes por parte de los responsables del Archivo Municipal y del Archivo Provincial de la Junta de Andalucía ».
Los fondos
La exposición se nutre de imágenes y documentos del Archivo Municipal de Córdoba que el pasado 9 de noviembre, coincidiendo con la fecha de nacimiento Julio Romero de Torres (9 de noviembre de 1874) presentó el buscador web sobre el Archivo Digital Julio Romero de Torres , el cual comprende el Archivo y la Fototeca del maestro, y que forman parte del legado que fue donado generosamente a la ciudad de Córdoba por la familia tras su muerte.
El mencionado legado documental forma parte, por derecho propio, del patrimonio documental de Córdoba , siendo no obstante desconocido por el público. La difusión en Internet del Archivo y la Fototeca de Julio Romero de Torres satisface numerosas consultas y demandas de documentos e imágenes de este insigne artista permitiendo a los investigadores y ciudadanos en general conocerlo de manera amigable, visualizando en pantalla toda la documentación ya que se encuentra íntegramente digitalizada.
Un total de 13.494 imágenes de documentos y fotografías que se ofrecen en línea, con sus consiguientes registros catalográficos, estando accesible la consulta «on line» tanto desde la página web del Archivo Municipal como desde la del Museo Julio Romero de Torres.
.
Noticias relacionadas
- Un jueves para disfrutar de las distintas exposiciones que ofrece Córdoba
- Dos nuevas obras redescubren al Julio Romero de Torres más paisajista y adolescente
- Natalia Castro, la modelo gitana que fascinó a Azorín
- Julio Romero de Torres rescata su guitarra flamenca y dialogará en Córdoba con el arte de Pepe Espaliú
- Diálogos sobre Julio Romero de Torres y los toros y jazz en en el Teatro Góngora
- Romero de Torres y las subastas: los doce cuadros mejor vendidos del pintor cordobés