MAYO FESTIVO

La Romería de Linares, una tradición histórica en Córdoba

Cientos de peregrinos han acudido hasta el Santuario de la Virgen, emplazado en Sierra Morena

Un momento de la peregrinación por la Sierra ROLDÁN SERRANO

S. L.

Cientos de peregrinos han celebrado hoy la Romería de Linares en la Sierra Morena cordobesa, en uno de los actos festivos del Mayo cordobés . La Romería hasta el santuario se ha celebrado sin contratiempos y con un tiempo agradable que ha permitido que los devotos puedan pasar un buen día de campo.

En su recorrido, la Romería ha circulado por avenida República Argentina, Paseo de la Victoria , Concepción, Gondomar, Plaza de las Tendillas, Diego de León, Alfonso XIII y San Pablo. De allí, las carrozas seguirán por San Andrés, Realejo, Santa María de Gracia, San Lorenzo, María Auxiliadora, Plaza del Cristo de Gracia, Ronda del Marrubial, Agrupación Córdoba, Carretera N-432 Badajoz-Granada hasta llegar a la carretera al Santuario de Linares.

Desde primera hora de la mañana acompañó a la comitiva la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE). Este año es la primera vez que la Romería de Linares cuenta con su propio Plan Romero para poder hacer frente a cualquier eventualidad.

Y hay más novedades. También este año se dispuso un plan especial de Aucorsa , la empresa municipal de transporte público, para que los romeros pudieran ir y volver cómodamente hasta la ciudad desde la Sierra o a la inversa, que estuvo activo hasta las 17.30 horas de la tarde.

Además, para mejorar las medidas de seguridad se impidió el paso de caballistas hasta el recinto del Santuario de Linares en los momentos de mayor afluencia de público, que tuvieron lugar al mediodía. Tampoco se permitió el paso a ningún vehículo ajeno a la comitiva.

Esta peregrinación se celebra en honor de la Virgen de Linares, una tradición que se remonta a la conquista de la ciudad por parte de Fernando III , allá por 1236. Por ello, a esta virgen se le conoce también como Conquistadora o Capitana .

La Romería de Linares, una tradición histórica en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación