Sanidad
Salud entrega un desfibrilador a la hermandad del Rocío de Córdoba, que comienza hoy su peregrinación
Es el primero de los 52 que la Consejería entregará a otras filiales para hacer el camino
La Consejería de Salud y Familias ha promovido la entrega de desfibriladores semiautomáticos externos a las hermandades que peregrinan a la aldea de El Rocío dentro de una novedosa iniciativa del Plan Romero 2019, cuya finalidad es que la romería se convierta en el primer «Rocío Cardioprotegido». Los desfibriladores semiautomáticos externos están diseñados para que los manejen personas no sanitarias con una formación previa.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , entregó ayer en Córdoba el primero de los desfibriladores semiautomáticos que la Junta de Andalucía facilitará a las hermandades que inician estos días su peregrinación a El Rocío y que transitarán por los caminos de las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz .
En el acto celebrado en la sede de la hermandad del Rocío de la capital, Aguirre estuvo acompañado por la delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella ; por el director provincial de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061), Antonio Mantero; y por el coordinador de Cuidados del 061 en Córdoba, Rafael Muñoz.
El consejero entregó a Manuel López , hermano mayor de la hermandad rociera cordobesa, el primero de los 52 desfibriladores del dispositivo del que también serán beneficiarias más hermandades filiales que peregrinan por los caminos de Sevilla.
De igual forma, las hermandades que peregrinan por los caminos de Cádiz y Huelva recibirán desfibriladores que ubicarán en los simpecados al inicio de sus recorridos. Aguirre ha resaltado la importancia de esta iniciativa «porque Salud y Familias está promoviendo prácticas cardiosaludables en la romería del Rocío».
Para la puesta en marcha de esta iniciativa, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061) ha formado este año en técnicas de reanimación cardiaca y en el uso de desfibriladores automáticos a cerca de 400 miembros de las diferentes hermandades que hacen su peregrinación a la aldea de El Rocío por caminos de Sevilla, Huelva y Cádiz, en sesiones celebradas en las tres provincias a lo largo de este mes de mayo.
Además, la Junta de Andalucía volverá a dotar de GPS a las hermandades del Rocío de Córdoba , a la de Puente Genil, Priego de Córdoba y como novedad este año a las de Lucena y Cabra, según ha informado este miércoles el delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Antonio Repullo . De esta forma, se tendrá conocimiento exacto en todo momento de la ubicación de estas hermandades y se agilizará la respuesta de los operativos de emergencia en caso de que se produzca cualquier incidente.
La comitiva de este año la forman cerca de 350 romeros, diez «charrets», 15 carriolas , así como unos 20 caballos, además de 15 tractores y tres vehículos todo terreno, según detalló el Gobierno regional. Córdoba es la primera hermandad filial que inicia su camino a la aldea . Lo hará hoy a las 17.15 desde la iglesia de San Pablo tras la misa de romeros.
Noticias relacionadas