ESTADÍSTICA

Robos en domicilios en Córdoba | La provincia registra una media de 78 robos con fuerza al mes

Durante el primer semestre del año se han contabilizado 468 asantos a viviendas, según datos de Interior

El número de robos con fuerza en domicilios ha descendido ABC

D.D.

La cifra es la más baja de los últimos cinco años, pero sigue siendo llamativa: en los seis primeros meses del presente 2019 se han registrado en Córdoba un total de 468 robos con fuerza en domicilios , según los últimos datos estadísticos publicados por el Ministerio del Interior, relativos a la criminalidad en la provincia.

El número de asaltos denunciados ante las Fuezas y Cuerpos de Seguridad ha registrado un significativo descenso con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando fueron 613; y frente al primer semestre de 2017, que se cerró con la friolera de 720 robos con fuerza en viviendas.

De hecho, este año es el primero desde 2015 que se rompe esa tendencia ascendente y las sustracciones en casas y pisos experimentan un retroceso más que llamativo.

Así, según los datos de Interior, en 2015 fueron 576 los robos en domicilios registrados; 631, en 2016; 720 en 2017; 613 en 2018 y los citados 468 este año, una media de 78 al mes.

Recomendaciones

¿Y qué se debe hacer para evitar que los cacos desvalijen nuestra vivienda? La Policía Nacional proporciona una serie de recomendaciones y consejos que, si bien no son infalibles, sí que se lo pondrán difícil a los ladrones para que hagan su agosto:

•Asegúrese de que las puertas y ventanas de la vivienda quedan perfectamente cerradas . Cierre siempre la puerta con llave, no desconecte el timbre y nunca esconda una llave cerca de la entrada.

•Elabore un inventario con los números de serie de fabricación de aparatos electrónicos, marca y modelo, con los que vaya a viajar. Incluya también descripción y/o fotografías que permitan la identificación de joyas y objetos valor.

•Intente que su casa parezca habitada y no baje las persianas totalmente. También puede emplear temporizadores automáticos para encender y apagar luces o un aparato de radio.

•No haga públicos sus planes vacacionales y tenga especial cuidado con lo que difunde en las redes sociales . No aporte datos personales ni sobre las vacaciones a desconocidos o en la red.

•Solicite a alguien de confianza que recoja el correo de su buzón y realice visitas periódicas.

•Si al llegar a su domicilio detecta plásticos transparentes sospechosos en el perímetro de la puerta de acceso a la vivienda, no dude en contactar con el 091 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación