Navidad Córdoba 2020
Cabalgata Córdoba 2020 | Los Reyes Magos llegarán el 5 de enero en globos aerostáticos y horario matinal
Bellido dice que la programación de Navidad, con novedades como abrir la Axerquía y el cine Fuenseca, prima la seguridad
El Ayuntamiento de Córdoba no avisará del encendido de las luces de Navidad para evitar aglomeraciones
El alcalde de Córdoba , el popular José María Bellido, y la edil de Cultura y Promoción [antiguamente Ferias y Festejos], Marián Aguilar, han presentado hoy, uno de diciembre, el programa de actividades municipales para la Navidad . Éste viene marcado por la pandemia.
A causa del Covid, se han caído del listado de eventos los Patios en Pascuas ; el espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde , que debía afrontar este año su segunda edición; y la Cabalgata de los Reyes Magos . Además, el Consistorio ha señalado que el encendido del alumbrado de Navidad se hará esta semana , a las puertas del puente de la Constitución, si bien no se concretará el día y la hora exactas para evitar las aglomeraciones que se han dado en otras ciudades y garantizar así las medidas de seguridad que son necesarias por la pandemia. Igualmente, tampoco se celebrará la habitual fiesta de fin de año en Las Tendillas.
Ante estas circunstancias sobrevenidas, el Ayuntamiento ha reinventado el programa navideño con citas novedosas , entre las que destaca, según ha anunciado el regidor, con una cabalgata aérea el día 5 en horario matinal de los Reyes Magos, en globos aerostáticos. «Lo haremos con ese horario para que no se les haga de noche. Lo prepararemos a lo grande . Y activaremos una aplicación web para que sean más fáciles las comunicaciones con los Reyes y los niños se puedan dirigir a ellos», ha asegurado el primer edil.
Ha indicado, además, que en esta edición « abriremos espacios inéditos, el Teatro de la Axerquía y el cine de la Fuenseca , y retomaremos propuestas más habituales en el Gran Teatro o la Casa de las Campanas». Se desarrollarán actividades donde «podamos contralar aforos y temperaturas» . Y es que Bellido ha dejado muy claro que, de cara a las actividades de estas Pascuas, el Ayuntamiento «prima el cuidado de la salud», con una «programación segura, sin riesgos» mirando al ocio familiar -especialmente a los niños, a los que el alcalde ha calificado de «héroes» de la pandemia-, de forma que «no pongamos en riesgo un repunte de casos en la ciudad» . Entre las medidas adoptadas, está la de no permitir las habituales atracciones en el bulevar de Gran Capitán, que instalan los comerciantes de Centro Córdoba.
La edil de Cultura y Promoción ha indicado que la programación tendrá tres ejes . Uno será el del ocio infantil , en el que habrá novedades como abrir el Teatro de la Axerquía para que haya actuaciones del 5 de diciembre al 5 de enero de magia, cuentos, humor y música. También novedoso será el uso del cine Fuenseca , donde los días 5 de diciembre, 8, 12 y 19 tendrá lugar un ciclo de teatro infantil y familiar, con sesiones a las 12.oo horas.
Otro de los pilares serán las actuaciones musicales, con diferentes actuaciones en la Sala Orive o un espectáculo musical móvil durante distintas jornadas. El tercer eje será el tecnológico , con medidas como la creación de una app movil para recrear virtualmente la Cabalgata de los Reyes, con tecnología 3D y mensajes personalizados. Toda la información de la programación de Navidad se puede consultar en la web: cordobaesnavidad.es
Noticias relacionadas