Ayuntamiento
La reubicación de empleados, posible salida a la huelga de los museos municipales de Córdoba
La lista de trabajadores de segunda actividad, encima de la mesa para desconvocar la protesta
Todo lo que tienes que saber de las Cruces de Mayo de Córdoba de 2022
(Videoanálisis) 'Córdoba, al punto' | Una huelga que daña al turismo que se recupera
Los trabajadores municipales que demandan una segunda actividad se han convertido en la puerta de salida a la huelga que amenaza con tener cerrados los monumentos y museos municipales durante todo el mes de mayo en Córdoba. Particularmente, la crisis afecta al Alcázar de los Reyes Cristianos que es el monumento del Consistorio más visitado y el segundo de pago en la provincia de Córdoba.
La lista de segunda actividad es una herramienta que tienen los empleados municipales para que se les reubique dentro de la institución en puestos más adaptados a sus circunstancias. Suelen ser policías locales o empleados de áreas como Infraestructuras que tienen un problema físico que no da para jubilarse por enfermedad pero que sí aconseja tener un puesto adaptado a su edad y salud.
En la mañana de este martes, el alcalde de de Córdoba , los trabajadores de museos y los sindicatos que lo representan han tenido un contacto directo, según ha informado el comité de huelga por medio de la sección sindical de CTA. Los trabajadores se han sentado con José María Bellido que les ha expuesto su situación. Con posterioridad, ha dejado la sala para que sean los ediles de Recursos Humanos (Bernardo Jordano), Hacienda (Salvador Fuentes) y Cultura (Marian Aguilar).
Negociaciones
Según la parte sindical, los trabajadores están dispuestos a hablar en otro momento el cumplimiento del acuerdo firmado en 2018 y que no se ha puesto en marcha desde entonces. Esta parte es la que el gobierno municipal sostiene que es de imposible cumplimiento por la ausencia de margen legal para elevar salarios por encima de la ley de presupuestos del Estado .
Sin embargo, los trabajadores creen que es irrenunciable contar con más personal para acabar con el exceso de horas que, aseguran, están trabajando. Son, dijeron, entre siete y 11 jornadas al año en función del número de puentes y festivos que tenga cada trabajador. Recursos Humanos sostiene, por su parte, que ese problema quedó solventado con la reelaboración de los cuadrantes de trabajo.
Los sindicatos han pedido que se trabaje en la alternativa de contar con esos empleados de segunda actividad que piden unas condiciones de trabajo más cercanas a sus condiciones físicas . El mínimo que creen preciso para poder alcanzar un acuerdo es de siete personas. El máximo es de catorce.
Con destino
Se trata de trabajadores que, en algunos casos, ya tenían destinos pervistos en espacios municipales como centros cívicos donde desarrollaban su jornada laboral. Redirigirlos a la unidad de museos permitirían una mejor compatibilidad entre la vida laboral y personal. Se ha trabajado también en otras cuestiones como contar con móviles corporativos para que los empleados no usen los suyos propios.
En estos momentos, la huelga sigue convocada para todos los fines de semana de mayo, lo que sería un daño reputacional para la ciudad y de activos turísticos disponibles. Las parte se han dado hasta el próximo viernes para contar con una nueva oferta encima de la mesa que permita desconvocarla y que pueda haber monumentos y museos municipales abiertos desde el fin de semana de las Cruces de Mayo.
Fuentes municipales confirmaron la reunión y aseguraron que la vía del diálogo sigue abierta. Explicaron que se ha llegado al compromiso de que el próximo viernes haya una contrapropuesta encima de la mesa para que se pueda levantar la convocatoria de huelga que afecta a todos los fines de semana del mes de mayo .
Noticias relacionadas