INFRAESTRUCTURA
El retraso de las obras de la Ronda del Marrubial de Córdoba vuelven a sacarla de plazo
El carril bici tendría que haber empezado en verano y el proyecto para el viario aún está pendiente de licitación
Si no vuelven a fallar los plazos, el verano de 2019 es la nueva fecha -siempre aproximada- que se perfila para el término de las obras que convertirán la escabrosa Ronda del Marrubial en una vía adaptada, por fin, al tráfico que soporta. En el horizonte ya puede vislumbrarse el fin de la primera fase de restauración de la muralla , y la adjudicación por parte de la Junta de las actuaciones de urbanización del carril bici ha dado luz verde al desataco de un proyecto que lleva demasiados años a la espera. Estas obras empezarán en noviembre, según el Gobierno andaluz, y de forma paralela se pondrá en marcha el proceso administrativo para sacar a licitación la reforma del viario.
Ha sido la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) la que ha redactado el proyecto que pagará la Junta de Andalucía , que aún es la titular de la Ronda aunque está previsto que esta pase a manos del Ayuntamiento esta misma semana. La inversión total para su transformación se estima en unos 4 millones de euros de los que la Junta pone el mayor montante.
La reforma del Marrubial es una de esas actuaciones de las que se habla mucho pero en las que se avanza lento. Una demanda histórica que no corresponde sólo a los vecinos de esta zona, puesto que supone un nudo de tráfico estratégico para toda la ciudad: es una vía de subida y bajada al Centro para los distintos barrios y por ella transitan cinco líneas de autobús urbano.
Rehabilitación de la muralla
Por ahora, la única administración que está haciendo las tareas es el Ayuntamiento de Córdoba , que este verano inició las obras de la primera fase de restauración de la muralla medieval que separa la vía de l Jardín de los Poetas y que se encontraba en un estado de conversación bastante pobre. Estas actuaciones se están desarrollando actualmente y, según fuentes de la Gerencia de Urbanismo, van en plazo . Su finalización está prevista para enero de 2018, después de cinco meses de obras. Le seguirá una segunda tanda de actuaciones que se ocupará de poner a punto la cara interna de la muralla, un proyecto que aún se encuentra en fase de redacción. Esta segunda fase corre menos prisa, porque la preocupación de la Gerencia era que la restauración del lado de la muralla que da al viario se hiciera de forma simultánea a las obras sobre la calzada. El retraso de la Junta de Andalucía en finalizar y adjudicar el pliego del carril bici no lo ha hecho posible.
La reforma de los 400 metros de muralla sobre los que se está actuando salió a licitación por 230.000 euros y se adjudicó con una notable rebaja: 180.000 euros. La actuación contempla un arreglo estructural de los lienzos y la parte superior de la muralla, lo que permitirá retirar las vallas que protegen el muro y abrir al peatón una zona amplia que hasta ahora permanecía inaccesible por motivos de seguridad. Además, el estudio de la muralla ha permitido constatar la pervivencia del muro perimetral de la cámara de algunas de las torres, lo que podría abrir la puerta a la disponer una estructura que permitiera visitarla desde arriba.
Siguiente parada: carril bici
La próxima actuación que empezará será la construcción del carril bici. Las obras corresponden a la Junta de Andalucía y se enmarcan en el Plan Andaluz de la Bicicleta que la administración autonómica presentó en el año 2014, y que contemplaba la creación de un anillo ciclista alrededor del Casco Histórico.
La vía ciclista se adjudicó por 1,8 millones y tiene un plazo de ejecución de aproximadamente siete meses
El proyecto no solo incorpora la vía ciclista a la infraestructura existente, sino que también implica una mejora del espacio entre el carril bici y la muralla con una reurbanización completa del acerado de la Ronda: pavimentación de la zona de tránsito peatonal, iluminación, revegetación y mobiliario urbano.
La calzada, pendiente de licitación
Antes de iniciar las obras se hará la demolición de los locales que expropió el Ayuntamiento en la Ronda
Los plazos están aún en el aire. Esta semana está previsto que la Junta y el Ayuntamiento firmen el convenio por el que la titularidad de la Ronda del Marrubial pasa a ser municipal, un paso previo al inicio del proceso administrativo , con los plazos que conlleva una licitación pública. El procedimiento arrancará con la redacción del proyecto a partir del que ya tiene trazado la GMU. Antes de iniciar las obras, la Gerencia tendrá que demoler la zona residencial que tuvo que expropiar el Ayuntamiento a fin de acabar con el «tapón» que generaba en el trazado de la Ronda.
Con todo el trabajo que queda por hacer, es difícil emplazar el fin de la reforma integral del Marrubial en un horizonte previo al verano de 2019 . Casi dos años de espera para un proyecto del que se empezó a hablar con cifras y calendarios en el año 2010, después de décadas de reivindicaciones ciudadanas.
Noticias relacionadas