Medio Ambiente
El retraso en las adjudicaciones de los montes públicos por la Junta para cazar causa ya pérdidas en sueldos
En el mundo rural muchos puestos de trabajo que dependen directamente de que haya monterías
Que siempre se han producido retrasos por parte de la Administración a la hora de adjudicar fincas y montes públicos que gestionan las sociedades de cazadores por un periodo de cinco años es un hecho palpable por parte del sector. Lo que no están viendo normal es lo que ha ocurrido en esta ocasión, donde la demora ya ha dado al traste con el primer fin de semana de caza, mientras que hoy, viernes, finaliza el plazo de los 15 días hábiles necesarios que obliga la Ley para solicitar los permisos de cara al fin de semana del 20 y 21 de octubre , con lo que ya serían tres ocasiones de negocio perdidas.
Eso, en palabras de Sergio Sanz , de la empresa cordobesa «Los Barrancos», supone un descalabro económico para muchas personas del mundo rural que se sacan un buen sueldo con la actividad cinegética y que esperan esta época como agua de mayo para sus economías familiares. «Hablamos de los guardas, monteros , guías, rehaleros, empresas de catering que complementan a las monterías, transportistas o firmas de carne caza que viven de esto directamente».
En esta ocasión, este retraso, que se ha metido de lleno en el levantamiento de la veda (para la menor el próximo 7 de octubre y para la mayor el día 13) coincidiendo con la aparición de una normativa comunitaria para que cualquier particular pueda pujar por esos terrenos y no sólo las sociedades cinegéticas que los utilizan única y exclusivamente para ese fin. «Lo normal es que estas sociedades se las acaben quedando, aunque aparezcan nuevos interesados, porque por antigüedad ya acumulan puntos », aseguró Sanz.
Para José María Rey, de Cinegética Cordobesa, estos retrasos afectan negativamente a los pequeños cazadores locales que suelen montear por su comarca. Por contra, beneficia a empresas como la suya, porque al final esos cazadores buscan cubrir sus necesidades en otros sitios «a los que acceden a través de nosotros». En cualquier caso, también se ha hablado este año que en lugar de licitación pública el proceso se haría mediante puja .
Noticias relacionadas