DÍA DE LA MUJER

Los retos de ocho empresarias de Córdoba el 8-M

ABC pulsa la opinión de directivas y emprendedoras que coinciden en que queda mucho por hacer

La empresaria Dolores Jiménez ROLDÁN SERRANO

R. AGUILAR / P. GARCÍA-BAQUERO

1

Isabel Calvache, durnate una entrevistas RAFAEL CARMONA

Isabel Calvache, directora de Caracol Tours

Cordobesa de 46 años , estudió Traducción en Granada y Lenguas Aplicadas en Londres y en Aix en Provence, al sur de Francia. Hizo un máster de negociación internacional en Tours (Francia) y otro de Consolidación de la Pyme Exportadora en la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla. Es especialista y formadora de la Denominación de Origen Montilla-Moriles y sumiller de aceite de oliva.

En 2014 fundó una agencia de turismo lento para japoneses que visitan Córdoba y fundada en 2014, llamada Caracol Tours . «Creo que para conseguir la igualdad de género falta que a la mujer no se le juzgue por su aspecto ni por su estado civil. La meta es que no haya necesidad de tener asociaciones de empresarias o que no haya que celebrar el día de la mujer», afirma la emprendedora.

2

Valle Correderas, en la inauguración de su nueva sede VALERIO MERINO

Valle Correderas, directora de Valle de Ledesma

Nacida hace 53 años en Córdoba, atesora una larga vida profesional en varios ámbitos, entre los que destacan la platería y la asistencia de hogar. Cuenta con estudios de Administración de Empresas, y formación en la atención sanitaria a personas mayores. En la actualidad es administradora única de la empresa Valle de Ledesma , que se dedicada al sector sociosanitario precisamente en el ámbito de los mayores.

«Pese a las grandes dificultades que tiene ser empresaria en nuestro país, la situación se va controlando y aumentando nuestra presencia en todas las comunidades», asegura. La empresaria es de la opinión de que «debe haber más mecanismos de conciliación familiar y laboral con hechos concretos, dando facilidades para tener hijos y criarlos adecuadamente».

3

Celia Jiménez, durante una entrevista ARCHIVO

Celia Jiménez, chef

«Creo que yo personalmente he sido afortunada. Siempre he trabajado con equipos de gente joven, formados en escuelas donde se habla de p rofesionales de la hostelería , sin distinción por género. Pero me consta que no siempre es así y por desgracia en muchos casos aún existe esa brecha que hace que se produzcan situaciones de desigualdad en las que el trabajo de la mujer no tiene la misma visibilidad», afirma Celia Jiménez , restauradora cordobesa nacida en 1976 y que abrió el restaurante que lleva su nombre en 2015 en las instalaciones del Open Arena .

«La clave está en educar en materia de igualdad y oportunidades desde la infancia, tanto en escuelas como en los hogares: debemos tomar conciencia del problema y poner nuestro granito de arena», afirma la chef poseedora de una Estrella Michelín .

4

Adela Córdoba, ante una bota de vino ABC

Adela Córdoba, directora de marketing de Pérez-Barquero

Su currículum es extenso: está licenciada en Derecho (Especialidad Jurídico-Comunitario) por la Universidad San Pablo CEU (Madrid) y diplomada en Estudios Jurídicos y Económicos de la Unión Europea por la Universidad de La Sorbona (París 1); además, es máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial en ESIC. «La sociedad pone la igualdad entre géneros más fácil que antes pero menos de lo deseable: creo que los permisos de maternidad deberían prolongarse al nivel de los países del norte de Europa», asegura esta emprendedora.

Lanza un mensaje optimista: «La mentalidad ha cambiado y una mujer puede llegar a donde se proponga. En Bodegas Pérez Barquero existe paridad absoluta en el Consejo de Administración y el número de mujeres en puestos directivos iguala también al de hombres», agrega.

5

Dolores Jiménez, durante una entrevista ROLDÁN SERRANO

Dolores Jiménez, de Jícar

La gerente de Grupo Jícar , y la que fue presidenta de la Cámara de Comercio, Dolores Jiménez , piensa que la conciliación mejora cada día, pero todavía lejos de lo deseable. «Creo que es una cuestión de cada cual y sus responsabilidades. Yo procuro que la conciliación de la vida profesional y la familiar sea algo natural porque nos beneficia a todos , a nosotras y a nuestras familias, y mejora nuestra capacidad profesional. Y como yo, cada vez más empresas, más administraciones y más profesionales».

Pero es una realidad, dice, que la mujer tiene que demostrar su validez más que los hombres . «Si atendemos a los datos, cada vez hay más mujeres con responsabilidades de gestión y dirigiendo empresas . Pero queda por aclarar que ser mucho más capaz no depende de ser mujer o hombre en el desempeño de una función».

6

Inmaculada Pérez, en una conferencia ABC

Inmaculada Pérez, gerente de Incentifor

Inmaculada Pérez , licenciada en Historia del Arte, lleva 20 años al frente de Incentifor , una empresa dedicada a la formación, gestión cultural y organización de eventos. Además, es presidenta del Foro de Empresarias y Profesionales de Córdoba , de nuevo cuño.

Esta empresaria cordobesa está convencida de que la sociedad no se lo pone fácil a la mujer. «Aún no vamos evolucionando positivamente porque cada vez tenemos más claro que el orden impuesto hay que cambiarlo y tomar medidas que se compatibilicen inquietudes, vida profesional y familia ».

Además, Pérez reconoce que «la equidad es todavía un mito, ya que en los foros empresariales siempre hay más hombres que mujeres por lo que finalmente se puntúa el ser hombre, y no se valora con igualdad a la mujer».

7

Milagrosa Gómez, durante un acto ARCHIVO

Milagrosa Gómez, administradora de Ampcor

«Cuando se es madre y se trabaja fuera de casa hay que ser muy metódica , muy organizada y tener las cosas planificadas: la comida, la ropa o los colegios. Hay que ser, sobre todo, una muy buena gestora de tu tiempo». Así habla la empresaria joyera Milagrosa Gómez , (Córdoba, 1956), Diplomada en Empresariales, ha conseguido mientras criaba a sus cuatro hijos ser directora y administradora única desde 1988 de la empresa Análisis de Metales Preciosos de Córdoba ( Ampcor ).

«He tenido que demostrar más méritos ante mis compañeros pero siempre me han tratado con respeto. Como presidenta de la Asociación Joyeros de Córdoba admite que «siempre tenemos que demostrar más». Y aunque «hay que seguir avanzando en igualdad , antes no había permiso de paternidad».

8

Blanca Torrent, en una entrevista ABC

Blanca Torrent, de Aceitunas Torrent

Licenciada en Económicas y Empresariales, especialista en comercio exterior , gestión aduanera y diplomada en Fundamentos de la Empresa Familiar y máster de Alta Dirección por el Instituto San Telmo, Blanca Torrent es directora general y consejera delegada en la firma cordobesa Aceitunas Torrent . Esta empresaria asegura que la sociedad no facilita la conciliación.

«Las empresas jugamos un papel fundamental para su ejecución pero ojalá tuviésemos en nuestras manos el cambiar aspectos políticos y educacionales que nos ayudaran más en esas mejoras conciliadoras que no sólo están en esa flexibilidad de horario, permisos retribuidos o el establecimiento de bolsa de horas, entre otros». Lo que tiene claro es que siempre la mujer tiene que mostrar su valía frente al hombre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación