Decretos de Urbanismo
La retirada de veladores «ilegales» se iniciará en seis zonas de la ciudad
San Hipólito y la Ribera entre ellos, pero la que afecta a mobiliario tras el cierre es para toda la ciudad
![Veladores en la zona de la Ribera](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/08/s/veladores-ribera-cordoba-k6XB--620x349@abc.jpg)
La Gerencia de Urbanismo tiene en su haber la documentación pertinente como para actuar contra los veladores de hostelería que incumplen la ordenanza, y que serán retirados de manera «inmediata», según aparece documentado en una de las resoluciones prometidas por el concejal del área, Pedro Gar cía (IU), para ordenar la ciudad y mejorar la instalación de las terrazas, especialmente de seis zonas .
Concretamente, según el decreto «para el adecuado seguimiento y control de la implantación de los veladores en la vía pública », al que ha tenido acceso este periódico, señala que en una primera fase se desarrollarán las medidas anunciadas en la plaza de la Corredera, la Puerta de Almodóvar, la plaza de San Hipólito , la plaza de las Tendillas, la plaza del Cardenal Salazar y el Paseo de la Ribera .
¿Y cuáles son esas medidas? Por lo pronto, y como se ha adelantado en ocasiones anteriores, retirar todas las terrazas, en principio de las zonas citadas, los veladores que carezcan de licencia desde 2016 o abusen de su situación excediéndose en número y espacio. También, los que «impiden o dificultan notablemente el uso común general y de perturbación de la seguridad o tranquilidad públicas». Una labor que se coordinará con la Delegación de Seguridad para la participación de la Policía Local en este proceso.
Eso implica levantar los elementos de una terraza y llevarlos al depósito o almacén designado para tal fin « a costa del obligado ». El decreto no indica si éste puede recuperarlo y de qué manera llevarlo a cabo.
La otra resolución, «para el control de la retirada de la vía pública del mobiliario tras el cierre de los establecimientos», busca cumplir el artículo 22.1.e de la Ordenanza de Veladores referente a los horarios. En este caso no hay delimitación de zona, por lo que afecta al conjunto de la ciu dad, y se advierte de que los elementos (mesas, sillas, parasoles y otros elementos complementarios a la actividad de hostelería) que queden en la calle tras el cierre del local se precintarán y se retirarán de inmediato también a costa del empresario.